Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
El Hospital Rafael González González, ubicado en Tonalá Centro, celebró el nacimiento del primer bebé en sus nuevas instalaciones....
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
El gobierno del estado anunció ayer que en Puerto Vallarta se implementará un esquema mixto de seguridad que será encabezado por la Secretaría de Marina (Semar).
La Dirección de Seguridad Ciudadana del municipio costero quedó a partir de ayer a cargo del capitán de navío Fernando Viveros Hernández, a quien le tomó protesta el alcalde de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña.
El gobierno estatal aclaró que no se trata de una intervención de la comisaría municipal, sino de un relevo del mando. El resto de la corporación permanecerá realizando sus actividades de manera ordinaria.
La decisión para designar a Viveros Hernández fue tomada por la Comisión Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad y contó con el consenso de los representantes de la Federación, del estado y del municipio. La determinación se dio apenas unas semanas después del asesinato del ex gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, ocurrido en un restaurante del municipio el 18 de diciembre.
En el esquema de seguridad habrá participación de los tres niveles de gobierno a través de distintas corporaciones, con el fin de reforzar la presencia policial en el municipio.
Al ser un marino en funciones el nuevo encargado de la seguridad de Puerto Vallarta, su labor estará ligada al gobierno federal más que al gobierno estatal o al municipal, consideró Francisco Jiménez Reynoso, especialista en temas de seguridad.
“A quien va a rendir es a la Federación, a la Guardia Nacional (GN). Van a comenzar a construir inteligencia para después generar contrainteligencia y, probablemente de una vez por todas, combatir a la delincuencia organizada. Probablemente”, subrayó Jiménez Reynoso.
El investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG) recordó además que la labor del anterior jefe policial de Vallarta, Jorge Misael López Muro, fue respaldada indebidamente por el gobierno municipal de Arturo Dávalos Peña, pues debió ser destituido por no cumplir con exámenes de control de confianza.
“(López Muro) estuvo solapado por la autoridad municipal y por la autoridad del estado, aun a sabiendas de que no era una persona idónea, ni siquiera apto por haber reprobado los exámenes de control y confianza”.
En mayo de 2019 el entonces coordinador de seguridad estatal, Macedonio Tamez Guajardo, pidió a Dávalos Peña que retirara del cargo a López Muro porque se había amparado para mantenerse como jefe policial con los exámenes reprobados, en espera de la nueva evaluación.
Para Jiménez Reynoso, la situación de seguridad en Puerto Vallarta ya era alarmante; sin embargo, estableció que los asesinatos recientes del empresario Felipe Tomé Velázquez y del ex gobernador Aristóteles Sandoval hicieron insostenible que López Muro siguiera a cargo de la corporación.
EH/I