Spots comienzan a transmitirse esta semana...
...
El gobernador reconoció que el nuevo retraso supondrá que la línea 5 del transporte público arranque operaciones antes...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La clausura contó con el desfile de deportistas de las 41 delegaciones participantes...
La Capilla Sixtina prepara un mantenimiento extraordinario para su icónica obra; continúan también las restauraciones en las logias de Rafael...
El MUSA alista dos nuevas exposiciones y actividades culturales para cerrar el verano ...
Venezuela
No permitirá construcción
El gobierno del estado anunció ayer que en Puerto Vallarta se implementará un esquema mixto de seguridad que será encabezado por la Secretaría de Marina (Semar).
La Dirección de Seguridad Ciudadana del municipio costero quedó a partir de ayer a cargo del capitán de navío Fernando Viveros Hernández, a quien le tomó protesta el alcalde de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña.
El gobierno estatal aclaró que no se trata de una intervención de la comisaría municipal, sino de un relevo del mando. El resto de la corporación permanecerá realizando sus actividades de manera ordinaria.
La decisión para designar a Viveros Hernández fue tomada por la Comisión Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad y contó con el consenso de los representantes de la Federación, del estado y del municipio. La determinación se dio apenas unas semanas después del asesinato del ex gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, ocurrido en un restaurante del municipio el 18 de diciembre.
En el esquema de seguridad habrá participación de los tres niveles de gobierno a través de distintas corporaciones, con el fin de reforzar la presencia policial en el municipio.
Al ser un marino en funciones el nuevo encargado de la seguridad de Puerto Vallarta, su labor estará ligada al gobierno federal más que al gobierno estatal o al municipal, consideró Francisco Jiménez Reynoso, especialista en temas de seguridad.
“A quien va a rendir es a la Federación, a la Guardia Nacional (GN). Van a comenzar a construir inteligencia para después generar contrainteligencia y, probablemente de una vez por todas, combatir a la delincuencia organizada. Probablemente”, subrayó Jiménez Reynoso.
El investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG) recordó además que la labor del anterior jefe policial de Vallarta, Jorge Misael López Muro, fue respaldada indebidamente por el gobierno municipal de Arturo Dávalos Peña, pues debió ser destituido por no cumplir con exámenes de control de confianza.
“(López Muro) estuvo solapado por la autoridad municipal y por la autoridad del estado, aun a sabiendas de que no era una persona idónea, ni siquiera apto por haber reprobado los exámenes de control y confianza”.
En mayo de 2019 el entonces coordinador de seguridad estatal, Macedonio Tamez Guajardo, pidió a Dávalos Peña que retirara del cargo a López Muro porque se había amparado para mantenerse como jefe policial con los exámenes reprobados, en espera de la nueva evaluación.
Para Jiménez Reynoso, la situación de seguridad en Puerto Vallarta ya era alarmante; sin embargo, estableció que los asesinatos recientes del empresario Felipe Tomé Velázquez y del ex gobernador Aristóteles Sandoval hicieron insostenible que López Muro siguiera a cargo de la corporación.
EH/I