...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Gustavo Halcón Peña, capitán de la selección nacional de futbol en la Copa del Mundo México 70, y José Alves Zague -legendario ex jugador del Club América- fallecieron este martes a los 78 y 86 años, respectivamente.
El deceso de Peña, ex jugador del Club Oro, Cruz Azul, Monterey y el Laguna, fue confirmado este día por la Federación Mexicana de Futbol. Se presume que las causas de su fallecimiento fueron por complicaciones por el coronavirus.
Por su parte, el ex futbolista Luiz Roberto Alves Zaguinho dio a conocer en sus redes sociales la muerte de su padre, también conocido como Lobo Solitario o Zague.
"Expresamos nuestras más sinceras condolencias por el sensible fallecimiento de Gustavo 'Halcón' Peña, ex futbolista, seleccionado nacional, dos veces mundialista. Deseamos que sus familiares y amigos encuentren pronta resignación", señaló la Liga MX.
Peña, quien vistió las camisetas de los equipos Oro del Guadalajara, Cruz Azul, Monterrey y el Laguna, jugó con México en los Mundiales de Inglaterra 1966 y México 1970, en este último como capitán.
El zaguero fue figura importante en el equipo mexicano que alcanzó los Cuartos de Final en 1970, anotador el 11 de junio del gol con el que el Tri derrotó por 1-0 a Bélgica y confirmó su acceso a la fase de los ocho mejores.
El Halcón, bautizado así por su fuerza en las entradas para arrebatar balones, es considerado uno de los grandes futbolistas mexicanos de la segunda mitad del siglo 20.
Los principales medios de México han destacado su trayectoria, mientras personalidades del futbol han lamentado su muerte.
Tuvo una destacada actuación con el Cruz Azul, equipo con el que obtuvo un título de Liga en la década de los 70.
"Vuela alto", escribió el equipo León, campeón del futbol mexicano. Así mismo el Monterrey, club en el también tuvo participación como jugador y entrenador mostró sus condolencias por el deceso.
Gustavo Peña fue incluido en el 2019 en el Salón de la Fama del futbol mexicano, un reconocimiento a su trayectoria.
José Alves, el histórico jugador de las Águilas del América y papá de Luis Roberto Alves Zague, murió este 19 de enero a los 86 años de edad.
A través de un comunicado, Zague compartió la noticia en sus redes sociales, donde le dedicó unas palabras:
“A nombre de toda mi familia, y con profundo pesar les comunico que mi padre José Alves ha fallecido el día de hoy a los 86 años. Un hombre cabal, amoroso y siempre dispuesto a ayudar. Mi padre le entregó el corazón a su familia y amigos, tanto en Brasil como en México. Gracias por todo padre, te mando un beso hasta el cielo. Adiós Lobo Solitario”, escribió Luiz Roberto.
“Querido padre agradezco todo el amor que nos diste. Te recordaremos siempre como el gran hombre y La Luz que guió nuestros caminos”.
El mundo del futbol mexicano se unió a la pena que embarga a el ex futbolista del América y recuerdan a quien fuera delantero del equipo de Coapa.
Zague padre nació el 19 de agosto de 1934 en Brasil, y jugó en equipos brasileños como el Botafogo, Corinthians y Santos. En este último estuvo al lado de Edson Arantes do Nascimento Pelé.
El Lobo Solitario llegó al América en 1961, donde resaltó por su desempeño al ganar dos torneos de Copa que fueron en las ediciones 1962 y 1963, mientras en la Liga se coronó con el equipo en la campaña 1965-1966.
El ex delantero también será recordado por su capacidad goleadora con el equipo capitalino, en el que se convirtió en una leyenda, luego que en su paso por el conjunto marcó 149 anotaciones y es considerado el cuarto goleador histórico del equipo.
jl/I