Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
CIUDAD DE MÉXICO. Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), anunció que promoverá un juicio contra la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) por su caso contra el ex jefe el Ejército, Salvador Cienfuegos.
“Vamos a ir a juicio y este juicio no lo vamos a llevar nada más en México, este es un asunto de carácter internacional, y lo vamos a llevar a los niveles que tengamos que llevarlos porque esto es un linchamiento”, expresó el fiscal en entrevista con Radio Fórmula.
Gertz Manero se refirió al caso de Cienfuegos, detenido el 15 de octubre en Los Ángeles acusado de narcotráfico por la DEA, pero exonerado por la FGR el jueves pasado tras una revisión del expediente entregado por Estados Unidos que duró menos de dos meses.
El fiscal reconoció que la principal razón para exonerar a Cienfuegos fue que el Departamento de Justicia de Estados Unidos retiró los cargos para entregar al general el 19 de noviembre pasado tras la presión del gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Aunque Washington aclaró entonces que entregaba a Cienfuegos por “consideraciones de política exterior para que pueda ser investigado” en México, Gertz Manero insistió en que eso prueba su inocencia.
“No me vengan con ese cuento, no, señor, lo que pasa es que no tenían elementos. La política exterior es una cosa y la justicia es otra. No vamos a entrar a ese tipo de consideraciones que son absolutamente irrelevantes”, expresó el titular de la FGR.
Cuestionado sobre dónde se promoverá el juicio y cuál es el objeto, el fiscal se limitó a decir que es para saber si las autoridades mexicanas "tienen o no tienen la razón" sin precisar qué instancia llevaría el proceso.
“(Lo promoveremos) ante las autoridades nuestras que nosotros mismos les estamos dando una oportunidad que lo promuevan”, respondió.
La exoneración de Cienfuegos, quien fue secretario de Defensa del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), causa polémica desde la semana pasada porque la FGR revisó en menos de dos meses el expediente que la DEA armó desde 2017.
jl/I