...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
Toma precauciones: maiceros marcharán este lunes en la Zona Metropolitana de Guadalajara...
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Ejército mexicano decomisa una tonelada de droga entre cajas de chile en frontera con Estados Unidos ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Falta hasta 30 por ciento de policías estatales y 20 por ciento de agentes investigadores por certificar, según datos presentados por el gobierno de Jalisco.
Indicó que hay 98 por ciento de avance en Certificado Único Policial (CUP) para policías de la Comisaría de la Policía Vial, 70 por ciento para elementos de la Policía Estatal y 80 por ciento de la Policía Investigadora.
Los agentes deben acreditar un curso de formación inicial de 900 horas y la totalidad tendría que estar certificada a más tardar el 10 de marzo.
El secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad, Agustín Rentería Godínez, detalló que mediante un programa piloto en 2020 fueron capacitados en Chapala 70 elementos policiales de la región Ciénega y algunos del área metropolitana de Guadalajara. Ese programa, conocido como ECICUP, se llevará a otras regiones este año.
“Estamos por empezar en la región Sur el segundo curso, ya terminó también el primer curso con 33 elementos, empieza con arriba de 50 este segundo curso en la región Sur”.
“No es lo mismo que sus elementos puedan ir a menos de una hora de distancia de su domicilio a tomar la formación inicial, a tener que pagarles viáticos para venir a Guadalajara; en la región Costa Sur y Sierra de Amula, está por arrancar con más de cien elementos esta formación inicial”.
Los municipios de Tonalá y San Pedro Tlaquepaque rondan 60 por ciento de certificación, mientras que Guadalajara y Zapopan tienen alrededor de 90 por ciento de sus elementos policiales certificados.
El gobierno estatal acotó que al inicio de la actual administración había al menos 110 municipios sin elementos policiales certificados.
EH