Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Tras revelarse el testimonio del presunto líder del Cártel Guerreros Unidos, en el que acusa a integrantes del 27º Batallón del Ejército Mexicano de participar en la desaparición de los 43 Normalistas de Ayotzinapa, el sacerdote y activista Alejandro Solalinde señaló que el ex secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, debe rendir cuentas por este caso.
El padre Alejandro Solalinde indicó que en el caso de la desaparición de los normalistas están involucrados los tres niveles de gobierno.
“Obviamente los tres niveles de gobierno han de estar involucrados, sobre todo hablando de este gobierno de Peña Nieto, y ahí también tendrán que llamar a rendir cuentas al general Salvador Cienfuegos porque en esto no es inocente, de ninguna manera es inocente en este tema del 27 Batallón donde se sabe que hay muchas pistas en la desaparición de los muchachos”.
Manifestó que la publicación sobre la participación del Ejército en la desaparición de los normalistas no le sorprendió, aunque dijo que en la institución hay personas ejemplares, también hay quienes la avergüenzan.
Reiteró que se debe comprobar científicamente lo dicho por el declarante, y aprovechar la disponibilidad del actual secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, e investigar los crematorios del Ejército.
Recordó que hace años, en una reunión con los padres de los 43 Normalistas desaparecidos, él les dijo la verdad de lo acontecido la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
“Yo les dije la verdad es ésta: por muy doloroso que sea todos están muertos, todos, los quemaron, deshicieron sus cuerpos porque no les convenía, y entonces uno de ellos (de los padres) me dijeron, yo lo he dicho en algunas entrevistas, me dijeron ‘sí entendemos muy bien, si a mí el gobierno me dice mira aquí están estos restos, estos son los huesitos que quedaron, es tu hijo, recíbelos, yo voy a decir: yo no voy a recibir por qué aunque fuera así’, esto es muy importante, lo que me dijeron, ‘si yo acepto que fueron asesinados y murieron, ahí se acabó todo”.
Manifestó que la lucha de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa está enfocada en descubrir qué fue lo que pasó con ellos y evitar que este tipo de hechos vuelvan a ocurrir.
Para el sacerdote Alejandro Solalinde la detención y declaración de Tomás Zerón, ex director de la Agencia de Investigación Criminal, aportará al esclarecimiento de los hechos, sin embargo, la principal preocupación es que este ex funcionario sea asesinado.
“Tomás Zerón trató de camuflar todo, tapando toda la responsabilidad tanto de los militares como del crimen organizado, como del crimen autorizado, con el gobierno estatal y también con autoridades federales, esto queda claro que esto llegó hasta Peña Nieto”.
"Tomás Zerón está en proceso de extradición, él va a dar mucha luz, todo su equipo, el hecho de que lo puedan extraditar, mi preocupación es que lo maten. Peña Nito, el ex gobernador, grupos de élite de Guerrero, Harfuch, también está en eso, la verdad tendrá que descubrirse”.
Aunque actualmente hay una cercanía del gobierno federal con el Ejército Mexicano si el caso de los 43 Estudiantes Desaparecidos no se resuelve, la credibilidad del presidente Andrés Manuel López Obrador está en riesgo, manifestó el padre Alejandro Solalinde.
“La credibilidad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador va precisamente comprometida en este caso de Ayotzinapa, y él lo ha dicho, que él tiene toda su voluntad para esclarecerlo y no va a detenerse, él como comandante de las Fuerzas Armadas no puede y no quiere detenerse ante ninguna fuerza o reacción militar, espero que toda la parte honesta que es la mayoría del Ejército, entienda que tenemos que hacer a un lado el prestigio para dar paso a la justicia”.
EH