Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
WASHINGTON. En su primer día en la Casa Blanca, el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó un paquete con 17 órdenes ejecutivas, muchas de las cuales revierten decisiones previas del ya ex mandatario Donald Trump.
En primera instancia, el presidente ha cancelado la emergencia nacional que Trump había decretado para desviar fondos y financiar así la construcción del muro fronterizo con México, que por el momento queda en el aire.
Biden firmó también una orden urgiendo a los estadounidenses a que usen mascarilla –que solamente es obligatoria en algunos estados– durante los primeros 100 días de su Presidencia para hacer frente a la pandemia. La orden obliga a su uso en instalaciones federales. Seguido de ésta, dio luz verde al reingreso de Estados Unidos al Acuerdo Climático de París, un proceso que tardará 30 días en hacerse efectivo después de que Trump aprobase la salida en 2017.
Sobre el tema de salud, el mandatario ha suspendido el retiro de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aprobada por Trump.
Una quinta orden fue la de aprobar una suspensión hasta el 31 de marzo de los desalojos a quienes no puedan pagar su alquiler y de las ejecuciones hipotecarias debido a la crisis económica.
Por el mismo motivo, el presidente también ha ampliado hasta el 30 de septiembre la pausa al pago de deuda estudiantil en manos del Gobierno federal y de sus intereses.
El nuevo gobierno anuló después el veto que impuso el ex mandatario a los viajeros de 11 países de mayoría musulmana (Eritrea, Irán, Kirguistán, Libia, Myanmar, Nigeria, Somalia, Sudán, Siria, Tanzania y el Yemen), conocido popularmente como el “veto a los musulmanes”, y canceló luego el proyecto del oleoducto Keystone XL, convertido en un símbolo de la lucha contra la crisis climática, y ha ordenado revisar más de un centenar de decisiones medioambientales de Trump.
Otra de las órdenes firmadas por Biden salvaguarda el programa DACA, que protege de la deportación a unos 650 mil indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños, conocidos como dreamers.
Extendió luego hasta el 30 de junio de 2022 la suspensión de las deportaciones y los permisos laborales para cerca de 4 mil liberianos en Estados Unidos bajo un programa especial para refugiados de ese país.
El nuevo presidente de EU ordenó la revisión de las prioridades del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) a la hora de arrestar a inmigrantes indocumentados, que Trump había instruido ampliar.
Además, exigió volver a contar a los inmigrantes indocumentados en el censo de población, que se lleva a cabo cada 10 años y que sirve para asignar fondos y representación política.
Creó la figura de coordinador contra el Covid-19, para la que ha nombrado a Jeff Zients, que supervisará el suministro, distribución y administración de vacunas, así como la producción de equipos y las pruebas de coronavirus, y puso fin a la Comisión 1776 creada por Trump, que este lunes había publicado un informe que, según historiadores, distorsionaba la historia de la esclavitud en Estados Unidos.
La orden número 15 firmada por Biden previene de discriminación en el puesto de trabajo por motivo de orientación sexual o identidad de género en el gobierno federal.
El presidente también pasó una orden que obligará a los cargos de confianza en el gobierno federal a firmar un compromiso ético prohibiéndoles actuar bajo interés personal.
Finalmente, congeló la implementación de medidas reguladoras aprobadas por Trump en las últimas horas de su gobierno para revisarlas con detenimiento.
ACTIVA
El sitio web de la Casa Blanca, Whitehouse.gov, se actualizó para reflejar que Joe Biden es el nuevo presidente de Estados Unidos, y ahora también incluye una sección en español, la cual se eliminó durante el mandato de Donald Trump
Tras una mañana tranquila en la que efectivos policiales estaban desplegados en la ciudad de Portland, Oregón, tras los avisos sobre posibles manifestaciones coincidiendo con la inauguración de la Presidencia de Joe Biden, unos 150 manifestantes vestidos de negro llegaron ayer a la sede local del Partido Demócrata, donde causaron destrozos en ventanas y vandalizaron el edificio con pintas.
jl/I