El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
WASHINGTON. En su primer día en la Casa Blanca, el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó un paquete con 17 órdenes ejecutivas, muchas de las cuales revierten decisiones previas del ya ex mandatario Donald Trump.
En primera instancia, el presidente ha cancelado la emergencia nacional que Trump había decretado para desviar fondos y financiar así la construcción del muro fronterizo con México, que por el momento queda en el aire.
Biden firmó también una orden urgiendo a los estadounidenses a que usen mascarilla –que solamente es obligatoria en algunos estados– durante los primeros 100 días de su Presidencia para hacer frente a la pandemia. La orden obliga a su uso en instalaciones federales. Seguido de ésta, dio luz verde al reingreso de Estados Unidos al Acuerdo Climático de París, un proceso que tardará 30 días en hacerse efectivo después de que Trump aprobase la salida en 2017.
Sobre el tema de salud, el mandatario ha suspendido el retiro de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aprobada por Trump.
Una quinta orden fue la de aprobar una suspensión hasta el 31 de marzo de los desalojos a quienes no puedan pagar su alquiler y de las ejecuciones hipotecarias debido a la crisis económica.
Por el mismo motivo, el presidente también ha ampliado hasta el 30 de septiembre la pausa al pago de deuda estudiantil en manos del Gobierno federal y de sus intereses.
El nuevo gobierno anuló después el veto que impuso el ex mandatario a los viajeros de 11 países de mayoría musulmana (Eritrea, Irán, Kirguistán, Libia, Myanmar, Nigeria, Somalia, Sudán, Siria, Tanzania y el Yemen), conocido popularmente como el “veto a los musulmanes”, y canceló luego el proyecto del oleoducto Keystone XL, convertido en un símbolo de la lucha contra la crisis climática, y ha ordenado revisar más de un centenar de decisiones medioambientales de Trump.
Otra de las órdenes firmadas por Biden salvaguarda el programa DACA, que protege de la deportación a unos 650 mil indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños, conocidos como dreamers.
Extendió luego hasta el 30 de junio de 2022 la suspensión de las deportaciones y los permisos laborales para cerca de 4 mil liberianos en Estados Unidos bajo un programa especial para refugiados de ese país.
El nuevo presidente de EU ordenó la revisión de las prioridades del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) a la hora de arrestar a inmigrantes indocumentados, que Trump había instruido ampliar.
Además, exigió volver a contar a los inmigrantes indocumentados en el censo de población, que se lleva a cabo cada 10 años y que sirve para asignar fondos y representación política.
Creó la figura de coordinador contra el Covid-19, para la que ha nombrado a Jeff Zients, que supervisará el suministro, distribución y administración de vacunas, así como la producción de equipos y las pruebas de coronavirus, y puso fin a la Comisión 1776 creada por Trump, que este lunes había publicado un informe que, según historiadores, distorsionaba la historia de la esclavitud en Estados Unidos.
La orden número 15 firmada por Biden previene de discriminación en el puesto de trabajo por motivo de orientación sexual o identidad de género en el gobierno federal.
El presidente también pasó una orden que obligará a los cargos de confianza en el gobierno federal a firmar un compromiso ético prohibiéndoles actuar bajo interés personal.
Finalmente, congeló la implementación de medidas reguladoras aprobadas por Trump en las últimas horas de su gobierno para revisarlas con detenimiento.
ACTIVA
El sitio web de la Casa Blanca, Whitehouse.gov, se actualizó para reflejar que Joe Biden es el nuevo presidente de Estados Unidos, y ahora también incluye una sección en español, la cual se eliminó durante el mandato de Donald Trump
Tras una mañana tranquila en la que efectivos policiales estaban desplegados en la ciudad de Portland, Oregón, tras los avisos sobre posibles manifestaciones coincidiendo con la inauguración de la Presidencia de Joe Biden, unos 150 manifestantes vestidos de negro llegaron ayer a la sede local del Partido Demócrata, donde causaron destrozos en ventanas y vandalizaron el edificio con pintas.
jl/I