...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Urge que se aprueben los juicios en línea dentro del Poder Judicial, indicó el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) Héctor Pizano Ramos, quien promueve una propuesta al respecto, la cual pidió que sea agendada para la siguiente sesión ordinaria de pleno aunque sólo haya sido aprobada en una de las tres comisiones a donde se turnó.
El emecista resaltó que la iniciativa ya fue avalada por la Comisión de Puntos Constitucionales y recordó que antier se iba aprobar en la Comisión de Seguridad y Justicia, pero no hubo quórum. También está pendiente en la Comisión de Estudios Legislativos.
El diputado puntualizó que por la pandemia de Covid-19 es necesario que se tengan opciones para ejercer justicia.
“El tema de los juicios en línea no es urgente, es una emergencia para que pueda haber justicia en el estado de una manera que no sea presencial”, aseveró.
Pizano Ramos recordó que el tema ya está consensuado con el Poder Judicial y que ya se cumplió el plazo de 30 días para que la propuesta fuera dictaminada en el resto de las comisiones. Al vencer el periodo, añadió, se puede subir ya a dictaminación en sesión de pleno, por lo que adelantó que le pedirá a la presidente de la Mesa Directiva, Mara Robles Villaseñor, que la agende para la sesión del 2 de febrero.
“Estamos buscando que en la sesión del 2 de febrero suba al pleno a primera lectura y ahí discutamos lo que sea porque en teoría nadie se opone”, aseveró.
La iniciativa comprende reformas a la Constitución local, la Ley Orgánica del Poder Judicial, el Código de Procedimiento Civiles y la Ley de Firma Electrónica Avanzada.
FRASE:
“El tema de los juicios en línea no es urgente, es una emergencia para que pueda haber justicia en el estado de una manera que no sea presencial”: Héctor Pizano Ramos, Diputado de MC
La iniciativa implica reformas a:
jl/I