La vacunación al personal médico en Jalisco arrancó el 13 de enero...
La “burocracia judicial” es aprovechada por la defensa de los imputados para alargar los procesos...
La legislación aprobada hace una semana no ha podido oficializarse debido a diversas fallas en su redacción; empleados del Congreso confirmaron que ...
Desahogar los pendientes de la pandemia llevará entre dos y tres años, acepta Espinosa...
Además, obligar a comprar manuales propios va en contra del principio de gratuidad. Señaló que ya hay un compromiso del rector de la UdeG, Ricardo ...
En el CUTlajomulco se impartirán las carreras de Médico Cirujano y Partero, licenciatura en Enfermería, Nutrición, Administración, Negocios Int...
López Obrador advirtió de que aún habrá una investigación de la Fiscalía General de la República sobre la planta....
En México se vendieron 82 mil 323 automóviles durante febrero....
Más adelante se necesitarán caminatas espaciales adicionales para instalar los cuatro soportes de placas solares adicionales y los paneles en sí. ...
Las celebraciones de este 25 cumpleaños se han volcado al formato digital con eventos internos en varios juegos de la marca y una serie de actuacione...
Con la reforma se tipifican los casos de violencia mediática y violencia digital dentro de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violen...
El próximo 6 de junio, 94 millones de mexicanos están llamados a las urnas para elegir a los 500 diputados federales, 15 gobernadores de un total de...
Equivalentes al 17 por ciento del total de la comida consumible en el mundo, según un nuevo informe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente ...
Las penas son algo inferiores a lo que había reclamado la Fiscalía, que pedía dos años de cárcel firmes contra los tres acusados....
La Máquina, líder del Guard1anes 2021, visitará el domingo a los heridos Pumas con afán de venganza; Chivas mañana visita a Mazatlán y Atlas...
El Estadio Panamericano podría tener beisbol todo el año...
Maite Alberdi se enorgullece de haber hecho visibles los ancianos a los más pequeños ...
Más de 450 personas que hicieron posible la historia de una joven guerrera que llegará mañana a Disney+...
El inicio es parte de una trilogía del autor Patrick Ness...
Este lunes por la noche quedó instalada la tercera y última pieza del conjunto escultórico...
La Banda Sinfónica de Zapopan ofrecerá de nuevo sus tradicionales recitales todos los jueves y domingos, en Plaza de Las Américas, a las 18 horas,...
Sin viacrucis
La reforma eléctrica
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, publicó este jueves su plan de respuesta a Covid-19, que incluye diez decretos y la implicación del Pentágono.
El documento de 23 páginas amplía las iniciativas adelantadas hasta ahora y detalla las medidas diseñadas para controlar la pandemia y ayudar a la recuperación del país, el más golpeado del mundo, con 24.4 millones de casos confirmados y 406 mil 196 muertes.
Según la cadena de televisión CNN, a su llegada a la Casa Blanca el equipo de Biden se encontró con que la Administración de Trump no había elaborado ningún plan de distribución de vacunas contra Covid-19, con lo que tienen que hacerlo desde cero.
El plan de Biden pretende acelerar el ritmo de vacunación de los estadounidenses contra el virus proporcionando más fondos a las administraciones estatales y locales, creando más puntos de vacunación y una campaña nacional de educación para restaurar la confianza de los estadounidenses.
"La Estrategia Nacional proporciona una hoja de ruta para guiar a Estados Unidos a salir de la peor crisis de salud pública en un siglo", dice el plan.
El gobierno de Biden también tiene previsto recurrir a la Ley de Producción de Defensa, una legislación adoptada en 1950 en respuesta a la Guerra de Corea y que le permite movilizar al sector industrial para cuestiones de seguridad nacional, con la fabricación de máscaras, respiradores y otros equipos contra la pandemia.
El plan del presidente incide en el aumento de la realización de pruebas para detectar el coronavirus, algo a lo que Trump se mostraba reacio por considerar que sólo hacía aumentar las estadísticas negativas de incidencia de la enfermedad.
También se enfoca en reabrir escuelas, negocios y viajes de manera segura, así como en frenar la propagación del virus, que actualmente ocasiona unas 3 mil muertes diarias en el país, con récords de hasta 4 mil en algunos de los últimos días.
Se espera que Biden amplíe los detalles de estas medidas "agresivas e inmediatas" para contener la crisis de la pandemia, después de haber anunciado poco después de su toma de posesión del cargo, el miércoles, la obligatoriedad del uso de mascarillas en áreas federales y lanzar el reto de emplear esta prenda durante 100 días, el mismo tiempo que se ha dado para lograr la vacunación de más de 100 millones de estadounidenses.
Con esta iniciativa, Biden busca desvincularse de la gestión de Trump, que convirtió el uso de esta prenda en motivo de polémica y de declaración política.
Biden también garantizó este miércoles la continuidad de Estados Unidos en la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras el anuncio de Trump de retirarse, con lo que espera "fortalecer" los esfuerzos nacionales para controlar la pandemia, según sus portavoces.
JB