La abogada Bertha Alcalde fue quien más votos recibió......
Indicó que la Covid-19 es una enfermedad que prevalece todo el tiempo, pero en época invernal toma fuerza, al igual que la trasmisión de la Influen...
Rosario Anaya, integrante de la Unidad de Apoyo a las Comunidades Indígenas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios......
Noé Saúl Ramos García se desempeñaba como director del Centro de Investigaciones Legislativas del Congreso de Jalisco......
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
El monto deriva de 16 mil 128 siniestros reportados a las aseguradoras......
Añadió que por su parte el gobierno debe brindar certeza jurídica, administrar mejor los recursos y aumentar el gasto federalizado...
La nave más grande y más poderosa del mundo en alcanzar el espacio...
El catedrático de la Escuela Nacional de Antropología e Historia consideró que “para los citadinos los eclipses parecen eventos raros”, pero ca...
En temporada de frío aumentan las consultas en los servicios de salud por estos padecimientos......
El decreto fue publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación......
Su empresa de consultoría confirmó el fallecimiento, aunque no ofreció detalles sobre la causa de la muerte......
Israel reunió a los 39 presos liberados hoy por la mañana en la cárcel de Ofer, cerca de Jerusalén, para ser excarcelados una vez que los rehenes ...
El United fue alcanzado tras ir ganando por dos goles. ...
Rodgers podría reaparecer esta temporada con Jets......
Anahí, Maite, Dulce María, Christopher y Christian llegan a su tierra con Soy Rebelde Tour......
Natalia apareció vestida de negro y con el cabello suelto acompañada de su guitarra y el micrófono......
Enrique Blanc, Juan Villoro y Benjamín Salcedo abordaron la trayectoria e impacto actual del icónico álbum de Pink Floyd......
El fotógrafo Fernando Aceves presenta Mexicanos en el cine, un libro con casi 200 personalidades de la industria...
El historiador, escritor y académico mexicano reconoció el mérito de personajes que recibieron esta distinción antes que él......
Confrontados
Corazón roto
Un organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió acciones urgentes para que se busque a cuatro hermanos que fueron desaparecidos en 2019 en Ocotlán. En el hecho habrían participado policías municipales.
El Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED, por sus siglas en inglés) de la ONU emitió las medidas el 6 de enero. Están dirigidas a las instituciones del Estado mexicano, tanto del gobierno federal como del estatal, ya que ha habido omisiones en las investigaciones.
Las víctimas son José de Jesús Martínez Camarena, Ernesto Padilla Camarena, Tonatiuh Ávalos Camarena y Oswaldo Javier Ávalos Camarena, quienes desaparecieron el 19 de diciembre de 2019 cuando transitaban por Ocotlán.
Los hermanos llamaron a sus familiares porque unos policías locales los pararon para realizarles una revisión precautoria y ésa fue la última vez que supieron de ellos.
La abogada del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), Lorena Almaraz, informó que el Estado mexicano está obligado a acatar las medidas y tiene hasta el 6 de febrero para responder acerca de las acciones emprendidas.
Expuso además que se deberá establecer por qué la Policía Investigadora dejó pasar un mes antes de iniciar con las acciones de investigación.
Ana Cabral, también abogada de Cepad que da acompañamiento legal a los familiares de las víctimas, recalcó que se trata del tercer caso de acciones urgentes dictadas por el CED para Jalisco. Antes se emitieron medidas por el caso de tres estudiantes de cine desaparecidos y por el caso de las mujeres trans Kenia Duarte y Karla García, también desaparecidas.
Este jueves se dio a conocer que la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) apeló en febrero de 2020 la decisión de un juez de control y oralidad de no conceder una orden de aprehensión contra policías municipales por su probable participación en el caso; sin embargo, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) ni siquiera ha admitido el caso para su revisión, lo que ha retrasado la impartición de justicia inmediata para las víctimas y para sus familiares.
De ahí en más no hay certeza de que la FEPD haya solicitado una nueva orden de aprehensión o alguna acción legal en seguimiento a la desaparición de los hermanos Camarena, añadieron las integrantes del Cepad.
En rueda de prensa, la madre y la hermana de los desaparecidos, María Guadalupe Camarena Rodríguez y Mayra Elizabeth Ávalos Camarena, respectivamente, relataron que el ministerio público ha entorpecido su acceso a la carpeta de investigación.
También revelaron que no se han cumplido las medidas de protección dictadas por el ministerio público a su favor durante la búsqueda y, en cambio, se sienten más vulnerables e inseguras.
EH/I