La vacunación al personal médico en Jalisco arrancó el 13 de enero...
La “burocracia judicial” es aprovechada por la defensa de los imputados para alargar los procesos...
La legislación aprobada hace una semana no ha podido oficializarse debido a diversas fallas en su redacción; empleados del Congreso confirmaron que ...
Desahogar los pendientes de la pandemia llevará entre dos y tres años, acepta Espinosa...
Además, obligar a comprar manuales propios va en contra del principio de gratuidad. Señaló que ya hay un compromiso del rector de la UdeG, Ricardo ...
En el CUTlajomulco se impartirán las carreras de Médico Cirujano y Partero, licenciatura en Enfermería, Nutrición, Administración, Negocios Int...
López Obrador advirtió de que aún habrá una investigación de la Fiscalía General de la República sobre la planta....
En México se vendieron 82 mil 323 automóviles durante febrero....
Más adelante se necesitarán caminatas espaciales adicionales para instalar los cuatro soportes de placas solares adicionales y los paneles en sí. ...
Las celebraciones de este 25 cumpleaños se han volcado al formato digital con eventos internos en varios juegos de la marca y una serie de actuacione...
Con la reforma se tipifican los casos de violencia mediática y violencia digital dentro de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violen...
El próximo 6 de junio, 94 millones de mexicanos están llamados a las urnas para elegir a los 500 diputados federales, 15 gobernadores de un total de...
Equivalentes al 17 por ciento del total de la comida consumible en el mundo, según un nuevo informe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente ...
Las penas son algo inferiores a lo que había reclamado la Fiscalía, que pedía dos años de cárcel firmes contra los tres acusados....
La Máquina, líder del Guard1anes 2021, visitará el domingo a los heridos Pumas con afán de venganza; Chivas mañana visita a Mazatlán y Atlas...
El Estadio Panamericano podría tener beisbol todo el año...
Maite Alberdi se enorgullece de haber hecho visibles los ancianos a los más pequeños ...
Más de 450 personas que hicieron posible la historia de una joven guerrera que llegará mañana a Disney+...
El inicio es parte de una trilogía del autor Patrick Ness...
Este lunes por la noche quedó instalada la tercera y última pieza del conjunto escultórico...
La Banda Sinfónica de Zapopan ofrecerá de nuevo sus tradicionales recitales todos los jueves y domingos, en Plaza de Las Américas, a las 18 horas,...
Sin viacrucis
La reforma eléctrica
Un organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió acciones urgentes para que se busque a cuatro hermanos que fueron desaparecidos en 2019 en Ocotlán. En el hecho habrían participado policías municipales.
El Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED, por sus siglas en inglés) de la ONU emitió las medidas el 6 de enero. Están dirigidas a las instituciones del Estado mexicano, tanto del gobierno federal como del estatal, ya que ha habido omisiones en las investigaciones.
Las víctimas son José de Jesús Martínez Camarena, Ernesto Padilla Camarena, Tonatiuh Ávalos Camarena y Oswaldo Javier Ávalos Camarena, quienes desaparecieron el 19 de diciembre de 2019 cuando transitaban por Ocotlán.
Los hermanos llamaron a sus familiares porque unos policías locales los pararon para realizarles una revisión precautoria y ésa fue la última vez que supieron de ellos.
La abogada del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), Lorena Almaraz, informó que el Estado mexicano está obligado a acatar las medidas y tiene hasta el 6 de febrero para responder acerca de las acciones emprendidas.
Expuso además que se deberá establecer por qué la Policía Investigadora dejó pasar un mes antes de iniciar con las acciones de investigación.
Ana Cabral, también abogada de Cepad que da acompañamiento legal a los familiares de las víctimas, recalcó que se trata del tercer caso de acciones urgentes dictadas por el CED para Jalisco. Antes se emitieron medidas por el caso de tres estudiantes de cine desaparecidos y por el caso de las mujeres trans Kenia Duarte y Karla García, también desaparecidas.
Este jueves se dio a conocer que la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) apeló en febrero de 2020 la decisión de un juez de control y oralidad de no conceder una orden de aprehensión contra policías municipales por su probable participación en el caso; sin embargo, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) ni siquiera ha admitido el caso para su revisión, lo que ha retrasado la impartición de justicia inmediata para las víctimas y para sus familiares.
De ahí en más no hay certeza de que la FEPD haya solicitado una nueva orden de aprehensión o alguna acción legal en seguimiento a la desaparición de los hermanos Camarena, añadieron las integrantes del Cepad.
En rueda de prensa, la madre y la hermana de los desaparecidos, María Guadalupe Camarena Rodríguez y Mayra Elizabeth Ávalos Camarena, respectivamente, relataron que el ministerio público ha entorpecido su acceso a la carpeta de investigación.
También revelaron que no se han cumplido las medidas de protección dictadas por el ministerio público a su favor durante la búsqueda y, en cambio, se sienten más vulnerables e inseguras.
EH/I