...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En la Fiscalía del Estado no hay un protocolo integral para los crímenes de odio por la diversidad sexual, evidenció la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) al emitir la recomendación 187/2020.
La comisión informó que el documento recomendatorio, emitido en diciembre, partió de quejas iniciadas de manera oficiosa por los homicidios de tres personas. Uno de ellos fue el de una mujer trans ocurrido en agosto de 2020 en Casimiro Castillo; el otro, también de una mujer trans, sucedió en Guadalajara, y el restante fue el de un joven estudiante de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Ante estas muertes, la CEDHJ recomendó al titular de la Fiscalía Estatal, Gerardo Octavio Solís Gómez, que, además de la reparación del daño, elimine los obstáculos que afectan la búsqueda de la justicia para la población de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, transexuales, travestis, intersexuales y queer (LGBTTTIQ+).
La comisión también pidió al fiscal que instruya un modelo de certificación en lenguaje incluyente y un protocolo integral de actuación y ejecución ministerial, para erradicar la violencia institucional debido al desconocimiento de identidades y expresiones de géneros no binarios y de orientaciones sexuales diversas.
También sugirió una mayor autonomía para la coordinación especializada para la atención de delitos por diversidad sexual y que la convierta en una agencia de investigación y persecución de delitos.
jl/I