Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La tercera ola de la pandemia de coronavirus sigue sumando contagios en España y varias regiones advierten de un aumento de la presión asistencial en sus hospitales.
España supera los dos millones y medio de contagios por Covid-19 desde el inicio de la pandemia, y se aproxima a los 55 mil 500 fallecidos, según las estimaciones oficiales.
Además, la incidencia acumulada del virus se sitúa por encima de los 800 casos por cada 100 mil habitantes, más del triple de los 250 casos por cada 100 mil habitantes considerados de alto riesgo en el país.
La tercera ola de la pandemia que sufre España podría encontrarse ya en su "pico máximo", según valoró esta semana el epidemiólogo Fernando Simón, portavoz sanitario del Gobierno español para la pandemia.
Las estimaciones del Ministerio español de Sanidad apuntan a que en los próximos días las cifras podrían estabilizarse o iniciar un descenso, pero mientras tanto la presión hospitalaria sigue en aumento y las comunidades autónomas se preparan para iniciar una semana con más restricciones para tratar de frenar la expansión del virus.
Preocupa especialmente la evolución de la nueva cepa británica, mucho más contagiosa, tras el incremento de casos relacionados con la nueva variante en regiones como Cataluña, donde el número de casos ha pasado de 16 a 60 en apenas dos días y los responsable sanitarios vaticinan que seguirá extendiéndose.
A las medidas estrictas adoptadas por la mayoría del territorio español se une a partir de mañana la comunidad de Madrid, hasta ahora casi la única región del país que se había mantenido renuente a tomar decisiones demasiado duras.
Sin embargo, el aumento exponencial allí de las infecciones desde las festividades navideñas ha llevado a las autoridades madrileñas a replegarse ante la tercera ola de la pandemia.
A partir de mañana, la comunidad de Madrid ha establecido toque de queda a las 22:00 horas y cierre de la hostelería y establecimientos no esenciales a las 21:00 horas.
También se han prohibido las reuniones en domicilios de personas no convivientes, y las mesas en hostelería estarán limitadas a un máximo de cuatro personas.
JB