Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Advierte de miles de afectados...
La SSJ presentó un Plan de Acción de 90 días con el objetivo de interrumpir la transmisión del virus y reforzar las medidas de prevención en muni...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Empresarios advierten afectaciones graves a la productividad, el transporte y el empleo...
Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
El Departamento del Tesoro señala a empresarios mexicanos e indios por trasladar migrantes y lavar dinero mediante una red de empresas turísticas y ...
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó la detención de Simón Levy en Lisboa, Portugal, como resultado de una alerta mig...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
“Lamento informales que estoy contagiando de Covid-19”, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) la tarde del domingo 24 de enero. Y claro que es una noticia para lamentarse, independientemente del apoyo o no que se le brinde al mandatario y a su movimiento, porque es una contingencia que pone en riesgo al país.
Primero, porque se trata del jefe del Estado, el comandante supremo de las Fuerzas Armadas y el conductor de la administración federal, es decir, su estado de salud influye en ámbitos neurálgicos de México, incluida la economía; de encontrarse en un estado crítico a causa de su reciente contagio, las probabilidades de una importante depreciación de la moneda nacional se dispararían.
Segundo, en sí mismo es un problema político; López Obrador es el conductor de un proyecto de nación votado democráticamente en 2018 por una mayoría abrumadora. Es también el líder de Morena, el partido político que tomó las riendas del gobierno. Una complicación grave en la salud del mandatario pondría en aprietos no sólo a su movimiento, sino a su gabinete y a los legisladores de su partido, ante la falta de liderazgos que pudieran sustituirlo.
Tercero, porque el contagio del presidente podría extenderse a otros importantes integrantes de su gabinete y a algunos gobernadores. En las jornadas de trabajo previas al diagnóstico de coronavirus, López Obrador tuvo contacto con el canciller Marcelo Ebrard, la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, y con Hugo López-Gatell, el vocero de las estrategias de salud para enfrentar al coronavirus. Los gobernadores Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; Juan Manuel Carreras López, de San Luis Potosí, y Enrique Alfaro Ramírez, de Jalisco, estuvieron en contacto con el mandatario federal.
En el caso de Jalisco, el lunes pasado el gobernador Alfaro Ramírez anunció en sus redes sociales que se realizó la prueba rápida de Covid-19 y el resultado fue negativo. Unos minutos después, el epidemiólogo Carlos Alonso Reynoso le recordó, a través de Twitter, al mandatario estatal la falta de efectividad de las pruebas rápidas, en las que Jalisco ha basado parte de su estrategia contra el coronavirus.
Tema aparte son el nivel de polarización y los mensajes de odio publicados en las redes sociales a partir del anunció del contagio de Covid-19 del presidente. Muchos de estos deseando la muerte del mandatario, lo que sólo aumenta el encono entre sus seguidores y detractores.
Es un buen momento para discutir por qué el presidente no fue vacunado el 24 de diciembre cuando en nuestro país comenzaron a aplicarse las primeras vacunas de Pfizer/BioNtech. La lógica de priorizar las vacunas sobre los médicos que se encuentran en la primera línea de atención a los pacientes Covid-19 es correcta, pero anticipar una vacuna para el primer mandatario también lo es por todo lo expuesto anteriormente. Su homólogo estadounidense, Joe Biden, recibió la vacuna y nadie, dentro o fuera de su país, levantó la ceja.
El estado de salud del presidente es un tema de interés público. Es un buen momento para que López Obrador cambie su postura sobre el uso del cubrebocas y el rumbo de la estrategia que desde el gobierno federal se ha establecido para el manejo de una epidemia que ha cobrado más de 150 mil muertes en poco más de un año, según datos oficiales. Es momento de que reconozca que la responsabilidad ciudadana a la que apeló todo este tiempo no es suficiente.
Por ahora, sólo resta desear una pronta recuperación de la salud del presidente.
[email protected]
jl/I