...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
JAMILTEPEC. La oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó este miércoles el asesinato del defensor de derechos humanos y del territorio Fidel Heras Cruz, ocurrido el pasado sábado en Oaxaca.
“La percepción de que es posible asesinarlas (a personas defensoras) y así debilitar el activismo en defensa de los derechos humanos, como la defensa del territorio y del medio ambiente, se ve fortalecida con cada asesinato que permanece en la impunidad”, señaló en un comunicado el representante de la ONU-DH en México, Guillermo Fernández-Maldonado.
El defensor fue asesinado a balazos el sábado 23 de enero en el municipio de Jamiltepec, dos días después de haber recibido un mensaje anónimo con amenazas de muerte.
“Es importante que las investigaciones consideren dichas amenazas, así como la posible vinculación de su asesinato con su labor de defensa de la tierra y el territorio”, indicó el organismo.
En este sentido, ONU-DH insistió en la necesidad de que se lleve a cabo una investigación efectiva de los hechos “que logre llevar ante la justicia tanto a los autores directos del asesinato como a sus autores intelectuales”.
Heras Cruz era presidente del Comisariado Ejidal de Paso de la Reyna, en el municipio de Santiago Jamiltepec (Oaxaca), miembro activo del Consejo de Pueblos Unidos por la Defensa del Río Verde y en los últimos años había participado activamente en acciones para controlar la extracción masiva de material pétreo en la zona del Río Verde.
Según ONU-DH, en el proceso electoral que se dará en México en 2021, que está previsto sea el más grande de la historia del país, será crucial que se salvaguarden los derechos de periodistas y defensores de derechos humanos “que denuncian actos de corrupción o abuso de poder o que critican proyectos que afectan a la tierra y el territorio”, añadió Fernández-Maldonado.
En 2020, la ONU-DH documentó los casos de al menos siete personas defensoras de derechos humanos asesinadas en México por razones posiblemente vinculadas a su labor de defensa.
FRASE
“La percepción de que es posible asesinarlas (a personas defensoras) y así debilitar el activismo en defensa de los derechos humanos se ve fortalecida con cada asesinato que permanece en la impunidad”: Guillermo Fernández-Maldonado, Representante de la ONU-DH en México
jl/I