También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
JAMILTEPEC. La oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó este miércoles el asesinato del defensor de derechos humanos y del territorio Fidel Heras Cruz, ocurrido el pasado sábado en Oaxaca.
“La percepción de que es posible asesinarlas (a personas defensoras) y así debilitar el activismo en defensa de los derechos humanos, como la defensa del territorio y del medio ambiente, se ve fortalecida con cada asesinato que permanece en la impunidad”, señaló en un comunicado el representante de la ONU-DH en México, Guillermo Fernández-Maldonado.
El defensor fue asesinado a balazos el sábado 23 de enero en el municipio de Jamiltepec, dos días después de haber recibido un mensaje anónimo con amenazas de muerte.
“Es importante que las investigaciones consideren dichas amenazas, así como la posible vinculación de su asesinato con su labor de defensa de la tierra y el territorio”, indicó el organismo.
En este sentido, ONU-DH insistió en la necesidad de que se lleve a cabo una investigación efectiva de los hechos “que logre llevar ante la justicia tanto a los autores directos del asesinato como a sus autores intelectuales”.
Heras Cruz era presidente del Comisariado Ejidal de Paso de la Reyna, en el municipio de Santiago Jamiltepec (Oaxaca), miembro activo del Consejo de Pueblos Unidos por la Defensa del Río Verde y en los últimos años había participado activamente en acciones para controlar la extracción masiva de material pétreo en la zona del Río Verde.
Según ONU-DH, en el proceso electoral que se dará en México en 2021, que está previsto sea el más grande de la historia del país, será crucial que se salvaguarden los derechos de periodistas y defensores de derechos humanos “que denuncian actos de corrupción o abuso de poder o que critican proyectos que afectan a la tierra y el territorio”, añadió Fernández-Maldonado.
En 2020, la ONU-DH documentó los casos de al menos siete personas defensoras de derechos humanos asesinadas en México por razones posiblemente vinculadas a su labor de defensa.
FRASE
“La percepción de que es posible asesinarlas (a personas defensoras) y así debilitar el activismo en defensa de los derechos humanos se ve fortalecida con cada asesinato que permanece en la impunidad”: Guillermo Fernández-Maldonado, Representante de la ONU-DH en México
jl/I