...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Todos los amantes de la supremacía empresarial, el libre mercado y el neoliberalismo omiten mencionar o no quieren ver las muy frecuentes prácticas desleales de negocios privados que en busca de mayores utilidades no reparan en cometer prácticas desleales, elusión y evasión fiscal, o abiertamente abusos sobre el mercado o los consumidores.
Por ejemplo, está el caso de la empresa minera canadiense First Majestic, con sede en Vancouver, la cual mantuvo los precios de la plata artificialmente bajos con el objetivo de pagar menos impuestos, a lo largo de toda una década.
Investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera, tras auditorías del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que vienen desde 2010, encontraron evasión sistemática hasta por 267 millones de dólares, alrededor de 5 mil 500 millones de pesos. La deuda a la hacienda federal podría superar los 11 mil millones de pesos con multas y recargos.
La empresa canadiense mantiene en México tres minas en explotación y ocho más en distintas etapas de desarrollo, por lo que ha trascendido que busca negociar su deuda, pero hasta el momento la autoridad tributaria se ha mantenido firme en solicitar 219 millones de dólares en revaluaciones.
El delito en el que cayó la minera es de defraudación fiscal por ejecutar esquemas artificiales para mantener precios bajos de la plata, mineral extraído en sus minas desde hace más de 10 años.
El caso de First Majestic es sólo un ejemplo de una de las muchas prácticas viciadas a las que recurre la empresa privada, a la que únicamente le interesa obtener más y más ganancias sin importar el cómo.
Ahorros
Para seguir con el tema podemos comentar que un estudio de la Universidad de Chapingo y el SAT advierte que en nóminas de 2017 a 2019, patrones evadieron 59 mil 966 millones de pesos en impuesto sobre la renta (ISR), presumiblemente coludidos con otros patrones, para pagar menos impuestos.
El mencionado estudio, Evasión en sueldos y salarios: redes de patrones, revela la colusión entre dueños de empresas para pagar menos ISR, 71 mil patrones en promedio tuvieron relacionada de 90 a 100 por ciento de sus plantillas de trabajadores con otro o más patrones.
En total se ha detectado una evasión de 17 mil 681 millones de pesos en 2017; de 20 mil 268 millones de pesos en 2018, y de 22 mil 17 millones de pesos en 2019, qué tal.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I