En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
...
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
La Caravana Internacional de Búsqueda de Desaparecidos llegó a Jalisco para realizar dirigencias de búsqueda en vida de personas desaparecidas en todo el país.
Esta es la sexta caravana que organizan familiares de desaparecidos. La idea de recorrer el país surgió cuando Georgina Arandas Contreras, presidenta de la Caravana, comenzó la búsqueda en campo de su hija desaparecida en Torreón, Coahuila, hace nueve años.
Detalló que durante dos o tres años realizaron búsqueda de escritorio, es decir, con plena confianza en los procesos judiciales de su estado, pero tras no notar algún avance en la investigación, decidieron tomar acción por su propia cuenta.
En su recorrido por la frontera con Estados Unidos en búsqueda de su hija, ella encontró que hay cientos de historias de hombres y mujeres que desaparecen en esa zona y son desplazadas a otros estados, o incluso al país vecino. Por lo tanto, comenzaron un viaje por todo el país con el fin de tratar de localizar a sus desaparecidos.
El día de hoy, la caravana llegó a Jalisco y tendrán acciones de visibilización y de búsqueda. Por la tarde, realizarán una marcha de Plaza de la República a la Glorieta de las y los Desaparecidos con el fin de generar empatía con los jaliscienses y que se sumen a la búsqueda, pero también con el fin de que las familias de Jalisco que no se han atrevido a denunciar o buscar a su desaparecido por temor al crimen organizado, que se puedan unir al movimiento si así lo desean.
El día de mañana acudirán al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) con el fin de revisar expedientes y algunos cuerpos de fallecidos sin identificar con el fin de saber si alguno coincide con características de personas con reporte de desaparición.
eh