De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Desde el Siapa también se sugiere regar el jardín por la mañana o durante la noche y reciclar el agua de la lavadora....
Luego del asesinato de José Luis Pereida López, Hermes Daniel Rodríguez Ortiz es ahora el designado...
Un ataque armado atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación dejó como saldo preliminar cinco policías heridos...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Congreso Federal, Miguel Monraz, criticó la concentración de poder y la pérdida de derecho...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez informó que, después de reunirse la Mesa de Salud esta mañana, se tomó la decisión de eliminar las restricciones de operación a las actividades no esenciales de Jalisco, como parte del Plan 2021: adaptación, convivencia y responsabilidad social.
Señaló que la nueva estrategia es a largo plazo y no busca ser reactiva, sino preventiva. Es por esta razón que se eliminaron las restricciones de horario, todos los giros económicos podrán reabrir y se permitirá el ingreso a ellos de hasta dos personas por familia, así como a adultos mayores.
Reafirmó que el periodo de prohibiciones termina hoy con el Plan Jalisco Covid-19, y la nueva estrategia comenzará a partir de mañana 13 de febrero y se extenderá hasta el 15 de diciembre de 2021. En el proceso habrá una evaluación que se realizará el 15 de junio y tres fechas tendrán protocolos específicos estrictos: vacaciones de Semana Santa, Día de las Madres y las elecciones.
El gobernador defendió que el Plan Jalisco Covid-19 “funcionó y funcionó bien”, sin embargo, dado que se contempla que la pandemia no pueda ser controlada del todo al menos durante el próximo año, es que se requiere de una estrategia preventiva y no reactiva para no dañar más la economía, señaló.
El gobernador especificó que con la llegada de la vacuna a Jalisco no se puede cantar victoria aún pues las dosis no son suficientes para la inmunización de la población y el control de la enfermedad. Detalló que, si el Plan Nacional de Vacunación se cumple a cabalidad, podría ser hasta marzo de 2022 que se haya inmunizado a 70 por ciento de la población. Por lo que Jalisco no puede depender de esto.
Sentenció que el reto será adaptarse a la nueva realidad y retomar actividades, retomar salud mental y reactivación económica con protocolos estrictos.
Hay medidas que no cambian como el distanciamiento social, uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos, adecuada ventilación y atención a grupos prioritarios (mayores de 60 años y personas con comorbilidades), dijo.
Con todo esto, el regreso a clases presenciales en este ciclo escolar será imposible, detalló el mandatario, pero, adelantó que sí o sí, será en agosto cuando se regrese a las aulas para el ciclo 2021-2022.
Por su parte, Ana Bárbara Casillas García, coordinadora general de Desarrollo Social, indicó que con las nuevas medidas se permitirá también una reactivación de la cultura con un modelo híbrido. Y por fin, la reactivación de la justicia.
Además, los eventos deportivos podrán reanudarse con hasta 50 personas como espectadores. Uno de los que pretenden pueda iniciar ya es la Copa Jalisco, en su primera fase sin público, para luego comenzar con un proceso paulatino de recepción de aficionados.
Respaldó el Plan la decisión de la Arquidiócesis de Guadalajara de reactivar las misas con fieles, pues también esto está contemplado en la estrategia a largo plazo con un aforo de 50 por ciento, pero quedarán prohibidos los abrazos o saludos de manos, en general, todo el contacto físico en los templos y los cantos.
Mientras que los eventos masivos con más de 300 personas también podrán reactivarse siempre y cuando cuenten con autorización especial de parte de la Mesa de Salud, puntualizó.
En cuanto al sector económico, el coordinador de Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde, especificó que tanto la industria como el comercio y los servicios se reanudan en su totalidad, pero con protocolos estrictos.
Las empresas que puedan tener trabajo a distancia deberán privilegiarlo y las industrias, deberán contar con transporte de personal para evitar saturación en el transporte público. Además, las reuniones de más de 10 personas quedan completamente suspendidas.
Se reabre el aforo al 50 por ciento para plazas comerciales, supermercados y comercio en general, y se permitirá hasta dos personas por familia, se eliminan restricciones de horario y se suspenden ventas especiales o eventos de promoción. También se elimina restricción de ingreso a personas mayores de 60 años, se recomienda horarios de atención prioritaria para adultos mayores.
Los hoteles operarán al 66 por ciento de capacidad y mantendrán protocolos para áreas comunes como albercas, salones y playa.
EH