...
El DIF Jalisco y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos activaron una serie de acciones coordinadas para atender a las familias damnificada...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez informó que, después de reunirse la Mesa de Salud esta mañana, se tomó la decisión de eliminar las restricciones de operación a las actividades no esenciales de Jalisco, como parte del Plan 2021: adaptación, convivencia y responsabilidad social.
Señaló que la nueva estrategia es a largo plazo y no busca ser reactiva, sino preventiva. Es por esta razón que se eliminaron las restricciones de horario, todos los giros económicos podrán reabrir y se permitirá el ingreso a ellos de hasta dos personas por familia, así como a adultos mayores.
Reafirmó que el periodo de prohibiciones termina hoy con el Plan Jalisco Covid-19, y la nueva estrategia comenzará a partir de mañana 13 de febrero y se extenderá hasta el 15 de diciembre de 2021. En el proceso habrá una evaluación que se realizará el 15 de junio y tres fechas tendrán protocolos específicos estrictos: vacaciones de Semana Santa, Día de las Madres y las elecciones.
El gobernador defendió que el Plan Jalisco Covid-19 “funcionó y funcionó bien”, sin embargo, dado que se contempla que la pandemia no pueda ser controlada del todo al menos durante el próximo año, es que se requiere de una estrategia preventiva y no reactiva para no dañar más la economía, señaló.
El gobernador especificó que con la llegada de la vacuna a Jalisco no se puede cantar victoria aún pues las dosis no son suficientes para la inmunización de la población y el control de la enfermedad. Detalló que, si el Plan Nacional de Vacunación se cumple a cabalidad, podría ser hasta marzo de 2022 que se haya inmunizado a 70 por ciento de la población. Por lo que Jalisco no puede depender de esto.
Sentenció que el reto será adaptarse a la nueva realidad y retomar actividades, retomar salud mental y reactivación económica con protocolos estrictos.
Hay medidas que no cambian como el distanciamiento social, uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos, adecuada ventilación y atención a grupos prioritarios (mayores de 60 años y personas con comorbilidades), dijo.
Con todo esto, el regreso a clases presenciales en este ciclo escolar será imposible, detalló el mandatario, pero, adelantó que sí o sí, será en agosto cuando se regrese a las aulas para el ciclo 2021-2022.
Por su parte, Ana Bárbara Casillas García, coordinadora general de Desarrollo Social, indicó que con las nuevas medidas se permitirá también una reactivación de la cultura con un modelo híbrido. Y por fin, la reactivación de la justicia.
Además, los eventos deportivos podrán reanudarse con hasta 50 personas como espectadores. Uno de los que pretenden pueda iniciar ya es la Copa Jalisco, en su primera fase sin público, para luego comenzar con un proceso paulatino de recepción de aficionados.
Respaldó el Plan la decisión de la Arquidiócesis de Guadalajara de reactivar las misas con fieles, pues también esto está contemplado en la estrategia a largo plazo con un aforo de 50 por ciento, pero quedarán prohibidos los abrazos o saludos de manos, en general, todo el contacto físico en los templos y los cantos.
Mientras que los eventos masivos con más de 300 personas también podrán reactivarse siempre y cuando cuenten con autorización especial de parte de la Mesa de Salud, puntualizó.
En cuanto al sector económico, el coordinador de Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde, especificó que tanto la industria como el comercio y los servicios se reanudan en su totalidad, pero con protocolos estrictos.
Las empresas que puedan tener trabajo a distancia deberán privilegiarlo y las industrias, deberán contar con transporte de personal para evitar saturación en el transporte público. Además, las reuniones de más de 10 personas quedan completamente suspendidas.
Se reabre el aforo al 50 por ciento para plazas comerciales, supermercados y comercio en general, y se permitirá hasta dos personas por familia, se eliminan restricciones de horario y se suspenden ventas especiales o eventos de promoción. También se elimina restricción de ingreso a personas mayores de 60 años, se recomienda horarios de atención prioritaria para adultos mayores.
Los hoteles operarán al 66 por ciento de capacidad y mantendrán protocolos para áreas comunes como albercas, salones y playa.
EH