...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez informó que, después de reunirse la Mesa de Salud esta mañana, se tomó la decisión de eliminar las restricciones de operación a las actividades no esenciales de Jalisco, como parte del Plan 2021: adaptación, convivencia y responsabilidad social.
Señaló que la nueva estrategia es a largo plazo y no busca ser reactiva, sino preventiva. Es por esta razón que se eliminaron las restricciones de horario, todos los giros económicos podrán reabrir y se permitirá el ingreso a ellos de hasta dos personas por familia, así como a adultos mayores.
Reafirmó que el periodo de prohibiciones termina hoy con el Plan Jalisco Covid-19, y la nueva estrategia comenzará a partir de mañana 13 de febrero y se extenderá hasta el 15 de diciembre de 2021. En el proceso habrá una evaluación que se realizará el 15 de junio y tres fechas tendrán protocolos específicos estrictos: vacaciones de Semana Santa, Día de las Madres y las elecciones.
El gobernador defendió que el Plan Jalisco Covid-19 “funcionó y funcionó bien”, sin embargo, dado que se contempla que la pandemia no pueda ser controlada del todo al menos durante el próximo año, es que se requiere de una estrategia preventiva y no reactiva para no dañar más la economía, señaló.
El gobernador especificó que con la llegada de la vacuna a Jalisco no se puede cantar victoria aún pues las dosis no son suficientes para la inmunización de la población y el control de la enfermedad. Detalló que, si el Plan Nacional de Vacunación se cumple a cabalidad, podría ser hasta marzo de 2022 que se haya inmunizado a 70 por ciento de la población. Por lo que Jalisco no puede depender de esto.
Sentenció que el reto será adaptarse a la nueva realidad y retomar actividades, retomar salud mental y reactivación económica con protocolos estrictos.
Hay medidas que no cambian como el distanciamiento social, uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos, adecuada ventilación y atención a grupos prioritarios (mayores de 60 años y personas con comorbilidades), dijo.
Con todo esto, el regreso a clases presenciales en este ciclo escolar será imposible, detalló el mandatario, pero, adelantó que sí o sí, será en agosto cuando se regrese a las aulas para el ciclo 2021-2022.
Por su parte, Ana Bárbara Casillas García, coordinadora general de Desarrollo Social, indicó que con las nuevas medidas se permitirá también una reactivación de la cultura con un modelo híbrido. Y por fin, la reactivación de la justicia.
Además, los eventos deportivos podrán reanudarse con hasta 50 personas como espectadores. Uno de los que pretenden pueda iniciar ya es la Copa Jalisco, en su primera fase sin público, para luego comenzar con un proceso paulatino de recepción de aficionados.
Respaldó el Plan la decisión de la Arquidiócesis de Guadalajara de reactivar las misas con fieles, pues también esto está contemplado en la estrategia a largo plazo con un aforo de 50 por ciento, pero quedarán prohibidos los abrazos o saludos de manos, en general, todo el contacto físico en los templos y los cantos.
Mientras que los eventos masivos con más de 300 personas también podrán reactivarse siempre y cuando cuenten con autorización especial de parte de la Mesa de Salud, puntualizó.
En cuanto al sector económico, el coordinador de Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde, especificó que tanto la industria como el comercio y los servicios se reanudan en su totalidad, pero con protocolos estrictos.
Las empresas que puedan tener trabajo a distancia deberán privilegiarlo y las industrias, deberán contar con transporte de personal para evitar saturación en el transporte público. Además, las reuniones de más de 10 personas quedan completamente suspendidas.
Se reabre el aforo al 50 por ciento para plazas comerciales, supermercados y comercio en general, y se permitirá hasta dos personas por familia, se eliminan restricciones de horario y se suspenden ventas especiales o eventos de promoción. También se elimina restricción de ingreso a personas mayores de 60 años, se recomienda horarios de atención prioritaria para adultos mayores.
Los hoteles operarán al 66 por ciento de capacidad y mantendrán protocolos para áreas comunes como albercas, salones y playa.
EH