Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El anuncio del gobernador Enrique Alfaro sobre el regreso a clases presencial en agosto divide opiniones entre los padres de familia y preocupa, reconoció José Luis Sánchez Sesma, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia.
“Yo sé que hay mucha preocupación en encuestas que se han realizado desde meses atrás obviamente está muy dividida la decisión de querer regresar a las aulas, pero creo que la misma autoridad puede ir marcando la pauta, sabemos que hay cierta presión, porque de alguna forma de ahí dependen familias”.
Reiteró que para el regreso a clases presenciales se les debe brindar seguridad a los maestros y familias de los menores, porque es posible que los niños sean asintomáticos al SARS-CoV-2 y lleven el virus a sus hogares.
“Primero darle seguimiento a la petición de los maestros que quisieran ser vacunados ellos por cuestiones de ellos como maestros, nosotros pediríamos lo mismo, pero si no se deira el caso, es que se dieran las condiciones propicias positivas y buenas en los centros escolares y ver cómo sería el regreso a las aulas para que estén limpias, que estén sanitizadas, que se lleve un buen control, el tema de cubrebocas”.
Favorable, llegada de Delfina Gómez a SEP: Sesma
La llegada de Delfina Gómez a la Secretaría de Educación Pública fue calificada como positiva, ya que ella es de formación profesora de escuela primaria, manifestó presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, José Luis Sánchez Sesma.
“Es muy favorable porque ya es una gente que como dicen, estuvo en el campo de acción, tiene la experiencia de un grupo, una experiencia de cómo se enseña, cómo aprende un niño o una niña, la sensibilidad de atender a las madres y padres de familia y obviamente tanto como docente como director de plantel”.
El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia espera que la nueva administración de la SEP continúe con los proyectos ya establecidos y tener una estrategia de educación continua.
Además, indicó que la pandemia de Covid-19, representó un reto tanto para los padres como para los maestros y alumnos porque en el anterior sistema, los familiares eran espectadores, por lo que piden se integre a los padres de familia en la educación de los menores.
“Sabemos que los procesos de los programas que se ha manejado de la escuela centro, donde se hacen comités, donde nos involucran a los padres de familia, pero la intención es de que se pueda contemplar la participación como se ha venido dando en las clases a distancia”.
EH