...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El anuncio del gobernador Enrique Alfaro sobre el regreso a clases presencial en agosto divide opiniones entre los padres de familia y preocupa, reconoció José Luis Sánchez Sesma, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia.
“Yo sé que hay mucha preocupación en encuestas que se han realizado desde meses atrás obviamente está muy dividida la decisión de querer regresar a las aulas, pero creo que la misma autoridad puede ir marcando la pauta, sabemos que hay cierta presión, porque de alguna forma de ahí dependen familias”.
Reiteró que para el regreso a clases presenciales se les debe brindar seguridad a los maestros y familias de los menores, porque es posible que los niños sean asintomáticos al SARS-CoV-2 y lleven el virus a sus hogares.
“Primero darle seguimiento a la petición de los maestros que quisieran ser vacunados ellos por cuestiones de ellos como maestros, nosotros pediríamos lo mismo, pero si no se deira el caso, es que se dieran las condiciones propicias positivas y buenas en los centros escolares y ver cómo sería el regreso a las aulas para que estén limpias, que estén sanitizadas, que se lleve un buen control, el tema de cubrebocas”.
Favorable, llegada de Delfina Gómez a SEP: Sesma
La llegada de Delfina Gómez a la Secretaría de Educación Pública fue calificada como positiva, ya que ella es de formación profesora de escuela primaria, manifestó presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, José Luis Sánchez Sesma.
“Es muy favorable porque ya es una gente que como dicen, estuvo en el campo de acción, tiene la experiencia de un grupo, una experiencia de cómo se enseña, cómo aprende un niño o una niña, la sensibilidad de atender a las madres y padres de familia y obviamente tanto como docente como director de plantel”.
El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia espera que la nueva administración de la SEP continúe con los proyectos ya establecidos y tener una estrategia de educación continua.
Además, indicó que la pandemia de Covid-19, representó un reto tanto para los padres como para los maestros y alumnos porque en el anterior sistema, los familiares eran espectadores, por lo que piden se integre a los padres de familia en la educación de los menores.
“Sabemos que los procesos de los programas que se ha manejado de la escuela centro, donde se hacen comités, donde nos involucran a los padres de familia, pero la intención es de que se pueda contemplar la participación como se ha venido dando en las clases a distancia”.
EH