...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El anuncio del gobernador Enrique Alfaro sobre el regreso a clases presencial en agosto divide opiniones entre los padres de familia y preocupa, reconoció José Luis Sánchez Sesma, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia.
“Yo sé que hay mucha preocupación en encuestas que se han realizado desde meses atrás obviamente está muy dividida la decisión de querer regresar a las aulas, pero creo que la misma autoridad puede ir marcando la pauta, sabemos que hay cierta presión, porque de alguna forma de ahí dependen familias”.
Reiteró que para el regreso a clases presenciales se les debe brindar seguridad a los maestros y familias de los menores, porque es posible que los niños sean asintomáticos al SARS-CoV-2 y lleven el virus a sus hogares.
“Primero darle seguimiento a la petición de los maestros que quisieran ser vacunados ellos por cuestiones de ellos como maestros, nosotros pediríamos lo mismo, pero si no se deira el caso, es que se dieran las condiciones propicias positivas y buenas en los centros escolares y ver cómo sería el regreso a las aulas para que estén limpias, que estén sanitizadas, que se lleve un buen control, el tema de cubrebocas”.
Favorable, llegada de Delfina Gómez a SEP: Sesma
La llegada de Delfina Gómez a la Secretaría de Educación Pública fue calificada como positiva, ya que ella es de formación profesora de escuela primaria, manifestó presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, José Luis Sánchez Sesma.
“Es muy favorable porque ya es una gente que como dicen, estuvo en el campo de acción, tiene la experiencia de un grupo, una experiencia de cómo se enseña, cómo aprende un niño o una niña, la sensibilidad de atender a las madres y padres de familia y obviamente tanto como docente como director de plantel”.
El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia espera que la nueva administración de la SEP continúe con los proyectos ya establecidos y tener una estrategia de educación continua.
Además, indicó que la pandemia de Covid-19, representó un reto tanto para los padres como para los maestros y alumnos porque en el anterior sistema, los familiares eran espectadores, por lo que piden se integre a los padres de familia en la educación de los menores.
“Sabemos que los procesos de los programas que se ha manejado de la escuela centro, donde se hacen comités, donde nos involucran a los padres de familia, pero la intención es de que se pueda contemplar la participación como se ha venido dando en las clases a distancia”.
EH