...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
José María Tapia, exdirector del Fonden criticado por Sheinbaum por viajar a Las Vegas… ahora es de Morena...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, advirtió que la reciente reforma a la Ley de Amparo rompe con el espíritu original de la Constitución...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), Capítulo Jalisco, Rubén Alonso González, pidió que se abra a consulta pública los cambios a la Ley Orgánica del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRTV).
La solicitud de Amedi se da debido a que el 16 de febrero el pleno del Congreso del Estado pasó a primera lectura una iniciativa que envió el Ejecutivo estatal para reformar diversos artículos de la Ley Orgánica del SJRTV para armonizarla con la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
La propuesta fue enviada el 20 de julio por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y ahora está a punto de ser aprobada.
Alonso González detalló que se debe considerar la realización de un proceso abierto y transparente en torno a la designación del director del SJRTV, así como fortalecer la función e independencia de su defensor de audiencias e incorporar atribuciones y mecanismos de participación similares a los que cuenta el Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei).
En un escrito entregado al Legislativo el 22 de febrero, la Amedi destacó que con la propuesta del gobernador el SJRTV dejará de estar sectorizado a la secretaría de Cultura, así como el fortalecimiento de sus atribuciones; sin embargo, apuntó que se necesita un diálogo abierto y público para escuchar y recibir observaciones en torno a la iniciativa.
“(Se podrían) tomar elementos que puedan servir al sistema, de tal forma que tendría mayor fuerza y autoridad, mayor participación ciudadana efectiva”, afirmó.
jl/I