...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), Capítulo Jalisco, Rubén Alonso González, pidió que se abra a consulta pública los cambios a la Ley Orgánica del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRTV).
La solicitud de Amedi se da debido a que el 16 de febrero el pleno del Congreso del Estado pasó a primera lectura una iniciativa que envió el Ejecutivo estatal para reformar diversos artículos de la Ley Orgánica del SJRTV para armonizarla con la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
La propuesta fue enviada el 20 de julio por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y ahora está a punto de ser aprobada.
Alonso González detalló que se debe considerar la realización de un proceso abierto y transparente en torno a la designación del director del SJRTV, así como fortalecer la función e independencia de su defensor de audiencias e incorporar atribuciones y mecanismos de participación similares a los que cuenta el Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei).
En un escrito entregado al Legislativo el 22 de febrero, la Amedi destacó que con la propuesta del gobernador el SJRTV dejará de estar sectorizado a la secretaría de Cultura, así como el fortalecimiento de sus atribuciones; sin embargo, apuntó que se necesita un diálogo abierto y público para escuchar y recibir observaciones en torno a la iniciativa.
“(Se podrían) tomar elementos que puedan servir al sistema, de tal forma que tendría mayor fuerza y autoridad, mayor participación ciudadana efectiva”, afirmó.
jl/I