...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los países priorizar las acciones contra el denominado Covid persistente o de larga duración. Este fenómeno afecta a una cuarta parte de los pacientes, un mes después de haber superado la infección y, a uno de cada 10, hasta 12 semanas más tarde.
Dolores musculares y en el pecho, fatiga, problemas respiratorios y lagunas mentales son algunos de los síntomas que manifiestan quienes sufren Covid-19 persistente, de acuerdo con un informe del Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud.
El estudio apunta a que la probabilidad de sufrir esta enfermedad no parece estar asociada con la severidad de la infección inicial y que algunos grupos están aparentemente más dispuestos a sufrirla, como los trabajadores sanitarios y las mujeres.
"Se trata de una enfermedad que puede tener un impacto enorme en la vida de la gente. Muchos son incapaces de volver a trabajar o tener una vida social, muchos han descrito cómo afecta a su salud mental, sobre todo porque su evolución varía a menudo", señaló en rueda de prensa Martin McKee, uno de los autores del informe.
La OMS defendió la necesidad de un enfoque multidisciplinar para evaluar y gestionar este tipo de covid, de desarrollar nuevos tratamientos, fomentar la investigación e impulsar medidas destinadas a proteger los derechos laborales y sociales de los trabajadores afectados.
El director de OMS-Europa, Hans Kluge, resaltó que quienes sufren ese mal "deben ser escuchados" y que la Covid de larga duración es una "clara prioridad" para este organismo y debería serlo también "para cada autoridad sanitaria".
Kluge instó a los 53 países que componen la región europea de la OMS a elaborar una agenda de investigación integral para maximizar el impacto de los tratamientos y mejorar sus resultados a largo plazo y anunció que convocará a los responsables sanitarios nacionales a consensuar una estrategia conjunta.
EH