...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El volcán Etna, situado en la isla de Sicilia, ha experimentado en las últimas horas la sexta erupción en ocho días, con una fuente de lava que alcanzó los 500 metros de altura y que emergió del cráter sureste.
Así lo ha explicado hoy el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología-Observatorio Etna de Catania en un comunicado en el que ha subrayado que a las 11.25 horas de este jueves la actividad en el cráter sureste ha terminado.
"Las coladas de lava no siguen creciendo, los frentes de la colada más larga, la del Valle del Bove, se están enfriando", ha indicado, al tiempo que ha añadido que "persiste la actividad explosiva en los cráteres restantes, donde ocurren fenómenos eruptivos esporádicos acompañados de la emisión de cenizas, que se dispersan rápidamente a la atmósfera".
Las autoridades italianas tuvieron que cerrar el pasado 16 de febrero el aeropuerto de Catania por los problemas de visibilidad derivados de la nueva y violenta erupción del Etna, que se encuentra a pocos kilómetros de distancia.
Duró varias horas y al día siguiente Catania y los municipios de los alrededores amanecieron cubiertos de ceniza y de fragmentos de lava.
A esa fuerte erupción le han seguido otras más leves en los últimos días y el miércoles la ciudad de Palermo, también en Sicilia, pero a unos 200 kilómetros del Etna, amaneció con un ligero manto negro de ceniza en el aire, que se fue depositando en los tejados de las casas, según los medios italianos.
EH