...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Autoridades estatales y municipales de Jalisco, en coordinación con autoridades de Brasil, inauguraron el día de ayer la exposición fotográfica Brasil no se olvida, a 50 años de México 70 en el Corredor Chapultepec, en Guadalajara.
Por medio de un comunicado, anunciaron que la presentación que inicia al cruce de la calle Pedro Moreno y concluye en la calle Montenegro, consta de 22 fotografías que son parte de la colección y archivo de Fundación Televisa que en colaboración con la embajada de Brasil permitieron su montaje para que los jaliscienses puedan observarlas hasta el próximo 24 de marzo.
“Me gustaría enfatizar que la relación de amistad con el gobierno brasileño es muy estrecha y muy fuerte, nos unen momentos de la historia deportiva y cultural que han trascendido fronteras y que llegaron para quedarse e influir en nuestra comunidad. No sólo nos dejaron su legado con sus grandes participaciones en los mundiales de México 70 y México 86, sino que han dejado aspectos arraigados en la cultura jalisciense como lo es el gusto por la samba, la cachaza, el portugués y sobre todo la alegría del pueblo brasileño’’, señaló Mónica Sánchez Torres, directora General de Asuntos Internacionales del gobierno de Jalisco.
El embajador de Brasil en México, Mauricio Carvalho, agradeció a Fundación Televisa por permitir la exhibición de las fotografías inéditas y así permitir que las y los jaliscienses revivan y conozcan lo que se vivió en el mundial México 70.
Cada una de las fotografías expuestas cuenta con un código QR el cual redireccionará a las y los espectadores a la página principal de la embajada de Brasil en México que puedan leer la historia de este mundial.
Por su parte, Liliam Chagas de Moura, ministra consejera de la embajada de Brasil en México destacó que, aunque la pandemia frenó algunos planes de celebración que se tenían planeados, se logró realizar actividades como estas que permiten celebrar el aniversario 50 del evento.
“Teníamos muchísimos planes, pero el más grande era un partido amistoso entre Brasil y México en el estadio Azteca, y lamentablemente la pandemia imposibilitó pero conseguimos hacer este proyecto de las fotografías y era natural traerla para acá donde Brasil jugó 5 de sus 6 partidos y donde los jugadores pasaron más tiempo de su estancia en México”.
Al evento de inauguración asistió Mario Hugo Castellanos, coordinador General de Construcción de la Comunidad del municipio de Guadalajara, en representación del alcalde municipal, Ismael del Toro Castro y además se contó con presencia de autoridades del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) y de la Secretaría de Cultura del estado de Jalisco.
jl/I