...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Las escuelas reabrirán en México solo cuando el semáforo epidemiológico esté en verde y cuando las autoridades sanitarias y educativas locales lo consideren, dijo este viernes la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez.
En un comunicado, la funcionaria sostuvo que "no es posible realizar un regreso a clases presenciales de forma generalizada, ya que cada plantel del país tiene su propio contexto y características para definir la forma en la que se realizaría ese proceso".
Hace tres días, la SEP anticipó que el regreso a clases presenciales "será seguro, ordenado, gradual y cauto, siempre y cuando el semáforo epidemiológico esté en verde, y conforme lo determinen las autoridades locales".
Este señalamiento ocurrió ante la presión de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANFE-ANEP), que manejan "un posible regreso a clases presenciales en las escuelas privadas afiliadas, el próximo 1 de marzo".
Ante tal escenario, la SEP indicó que la apertura de los planteles educativos "dependerá de las disposiciones sanitarias vigentes".
En una gira de trabajo por la ciudad de Campeche, capital del estado homónimo, Gómez agregó que "las autoridades educativas, tanto federal como locales, tienen que observar la forma y el tiempo adecuado en que regresan las y los niños a la actividad escolar".
Sobre la apertura de planteles escolares en la entidad que hasta hace una semana estaba en semáforo verde, la titular de Educación de México explicó que "se realizará solo en caso de que sea posible, previa autorización, siempre que las autoridades sanitarias, educativas y de gobierno en la entidad lo consideren pertinente".
Además, remarcó que el posible regreso debe ser seguro, ordenado y cauto "tanto para maestros, como para los estudiantes".
También dijo que el regreso a clases presenciales "dependerá de que existan las condiciones necesarias, en primer lugar, que haya semáforo verde, como lo establece el protocolo de salud, o amarillo para la apertura de los Centros Comunitarios de Aprendizaje".
La funcionaria aseguró que las autoridades educativas estarán atentas a que los planteles cumplan con las condiciones de higiene necesarias, como acceso al agua y jabón, uso de cubrebocas y vacunación para los maestros.
Este viernes, el Gobierno de la Ciudad de México informó que el próximo lunes 1 de marzo llevará a cabo recorridos con el objetivo de evitar que las escuelas privadas reabran para dar clases presenciales luego de que la ANFE-ANEP anunciara que más de 8 mil colegios reabrirían sus instalaciones.
Desde que inició la pandemia en México, hace un año, unos 30 millones de estudiantes mexicanos quedaron sin clases presenciales, pero para el ciclo 2020-2021 el Gobierno mexicano implementó el programa educativo Aprende en Casa que se trasmite por televisión e internet.
jl