El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Las escuelas reabrirán en México solo cuando el semáforo epidemiológico esté en verde y cuando las autoridades sanitarias y educativas locales lo consideren, dijo este viernes la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez.
En un comunicado, la funcionaria sostuvo que "no es posible realizar un regreso a clases presenciales de forma generalizada, ya que cada plantel del país tiene su propio contexto y características para definir la forma en la que se realizaría ese proceso".
Hace tres días, la SEP anticipó que el regreso a clases presenciales "será seguro, ordenado, gradual y cauto, siempre y cuando el semáforo epidemiológico esté en verde, y conforme lo determinen las autoridades locales".
Este señalamiento ocurrió ante la presión de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANFE-ANEP), que manejan "un posible regreso a clases presenciales en las escuelas privadas afiliadas, el próximo 1 de marzo".
Ante tal escenario, la SEP indicó que la apertura de los planteles educativos "dependerá de las disposiciones sanitarias vigentes".
En una gira de trabajo por la ciudad de Campeche, capital del estado homónimo, Gómez agregó que "las autoridades educativas, tanto federal como locales, tienen que observar la forma y el tiempo adecuado en que regresan las y los niños a la actividad escolar".
Sobre la apertura de planteles escolares en la entidad que hasta hace una semana estaba en semáforo verde, la titular de Educación de México explicó que "se realizará solo en caso de que sea posible, previa autorización, siempre que las autoridades sanitarias, educativas y de gobierno en la entidad lo consideren pertinente".
Además, remarcó que el posible regreso debe ser seguro, ordenado y cauto "tanto para maestros, como para los estudiantes".
También dijo que el regreso a clases presenciales "dependerá de que existan las condiciones necesarias, en primer lugar, que haya semáforo verde, como lo establece el protocolo de salud, o amarillo para la apertura de los Centros Comunitarios de Aprendizaje".
La funcionaria aseguró que las autoridades educativas estarán atentas a que los planteles cumplan con las condiciones de higiene necesarias, como acceso al agua y jabón, uso de cubrebocas y vacunación para los maestros.
Este viernes, el Gobierno de la Ciudad de México informó que el próximo lunes 1 de marzo llevará a cabo recorridos con el objetivo de evitar que las escuelas privadas reabran para dar clases presenciales luego de que la ANFE-ANEP anunciara que más de 8 mil colegios reabrirían sus instalaciones.
Desde que inició la pandemia en México, hace un año, unos 30 millones de estudiantes mexicanos quedaron sin clases presenciales, pero para el ciclo 2020-2021 el Gobierno mexicano implementó el programa educativo Aprende en Casa que se trasmite por televisión e internet.
jl