El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
La contratación de Limón García ya le costó al erario al menos 233 mil 700 pesos....
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
Han pasado 25 años del debut de una de las franquicias más exitosas y globales de los videojuegos: Pokémon, que ha volcado las celebraciones en la red y sus juegos por exigencias de una pandemia que ha favorecido al sector del ocio digital.
El 27 de febrero de 1996 salían al mercado en Japón los títulos originales de la franquicia, Pokémon Rojo y Pokémon Verde, para la no menos revolucionaria Game Boy de Nintendo, en los que el jugador se metía en la piel de un muchacho que sueña con atrapar todos los pokémones.
Un cuarto de siglo después aquellos títulos y sus 150 criaturas, que invitan a convertirse en ingenieros zootecnistas digitales, han evolucionado en formato y género hasta publicarse decenas de juegos de los que se han vendido más de 368 millones de copias y que aglutinan más de 800 pokémones para descubrir, catalogar y criar.
Más de 22 mil millones de cartas coleccionables distribuidas en 77 países o una serie de animación con más de mil episodios en 23 temporadas, licenciada en 176 países, son otros de sus hitos.
La llegada hace un lustro a los móviles de Pokémon GO, que acumula más de mil millones de descargas, terminó de convertir en desbordante un fenómeno ya global que supo adaptarse a nuevas audiencias y cautivar también a los más adultos, a los que sacó masivamente a las calles hasta que llegó la pandemia de Covid-19.
"Seguiremos ofreciendo nuevas e innovadoras formas de experimentar el mundo de Pokémon durante los próximos 25 años", dijo a Efe con motivo de la efeméride Peter Murphy, director de marketing de la división internacional de The Pokémon Company, la empresa creada expresamente para gestionar la multimillonaria franquicia.
EH