Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
Dos astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI) realizaron este domingo la primera de una serie de caminatas espaciales con el fin de modernizar el sistema de energía solar del laboratorio y darle más potencia, informó la NASA.
El objetivo es colocar una o dos estructuras para sostener los nuevos seis paneles solares que la NASA tiene previsto empezar a entregar a finales de este año o comienzos de 2022.
Los astronautas de la NASA Kate Rubins y Victor Glover salieron este domingo de la EEI con unos trajes especiales con baterías y dotados de cascos con cámaras y estuvieron flotando en la esclusa Quest de la estación mientras daban los primeros pasos para la instalación de las estructuras.
Rubins y Glover sacaron al exterior dos bolsas de dos metros y medio de largo que contenían los puntales que se ensamblarán para formar las estructuras de soporte triangulares.
Si es necesario completar la tarea, después de esta caminata que se prevé dure seis horas y media, el próximo viernes saldrán de la estación Rubins y el astronauta japonés Soichi Noguchi.
La de hoy es la tercera caminata espacial de los astronautas de la EEI en lo que va de año y la 235 desde 1998.
La estación espacial cuenta con cuatro enormes alas de paneles solares, dos a cada lado de la armadura de energía del laboratorio.
Cada ala está formada por dos paneles de 11.8 metros de ancho que se extienden más de 34 metros en direcciones opuestas y dan energía a ocho circuitos eléctricos.
La primer ala con dos paneles se instaló en diciembre de 2000 y en 2006, 2007 y 2009 se fueron añadiendo las otras.
Cuando la estación está a la luz del día, los paneles cargan las baterías y de noche suministran la energía almacenada a la estación.
Los seis nuevos paneles solares que la NASA va a colocar en la EEI tienen un costo de 103 millones de dólares, unas dimensiones de 6 por 19 metros y con ellos en funcionamiento el sistema mejorado de la estación proporcionará alrededor de 215 mil kilovatios de energía.
Kenny Todd, subdirector del programa de la estación en el Centro Espacial Johnson de la NASA, en Houston (Texas), dijo en un comunicado que la tecnología ha avanzado hasta un punto que hoy en día "con paneles más pequeños se obtiene más potencia ".
Más adelante se necesitarán caminatas espaciales adicionales para instalar los cuatro soportes de placas solares adicionales y los paneles en sí.
Los nuevos materiales serán llevados a la EEI por tres buques de carga Dragon de SpaceX que se lanzarán a finales de este año. Se requerirán dos caminatas espaciales para instalar cada nuevo panel, dijo la NASA en un comunicado.
Este sábado la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, llamó al astronauta Victor Glover a la EEI y le felicitó por haber hecho historia como el primer afroamericano en llegar a la estación espacial, algo que ella misma, también afroamericana, hizo al ser la primera mujer en llegar a la Vicepresidencia.
JB