Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Entre escofinas, cinceles y martillos cuelgan las marionetas hechas por el artista egipcio Ahmed Naiem, que desde el inicio de la pandemia del coronavirus se ha quedado sin espectáculos y, al igual que otros colegas, considera que este arte tradicional no tiene hueco en el mundo digital porque se pierde la magia.
Desde su pequeño taller, ubicado en su propia casa, el artista egipcio, de 42 años, hace malabares para sobrevivir económicamente a esta crisis, a la que no se ha podido adaptar online porque afirma que "es imposible" trasladar su trabajo al espacio virtual, tanto para los talleres como para los espectáculos con marionetas.
"No es para nada mi trabajo, no soy una persona digital", afirma, y añade que aquellas personas que buscan aprender el arte de las marionetas necesitan "hacerlo con sus propias manos, ver de cerca cómo se apoya el cincel, cómo trabajar la madera...las marionetas son muy difíciles".
Naiem se ha formado en reconocidas escuelas en Palermo (Italia) y Londres, además de ganarse la vida dando cursos y presentando su One man show en diversas giras con las marionetas a las que ha dado vida: Fulano, Mr. Safiha, la bailarina Zizi y Marwan, que ahora cuelgan de sus hilos con la cabeza gacha.
Aunque Zizi es capaz de marcarse un baile de danza del vientre, Marwan, que fue diseñado en 2019, "está deprimido, lleva solo calzoncillos porque siempre está en casa", indica Naiem.
Este personaje tiene su reflejo en la vida real, pues con la suspensión de los eventos en los que actuaba y de los talleres que impartía en diferentes pueblos de Egipto, ahora tiene "dificultades económicas": "El hecho de estar un año sin trabajo es un destrozo total".
Sin embargo, Naiem no rechaza la transformación digital y tiene claro que el arte manual y tradicional de las marionetas, tan popular en Egipto para todos los públicos, necesita también de la tecnología "porque el mundo se ha abierto" y podría llevar su trabajo a nivel internacional a través de la red.
jl/I