...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El nuevo embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, llegó a Washington para abrir un "nuevo capítulo" en la relación bilateral y proteger los derechos de los mexicanos en el país vecino y promover el desarrollo económico.
"Sus prioridades incluyen trabajar para el cuidado y la defensa de los mexicanos en Estados Unidos, dando inmediata atención a los mecanismos que facilitan la vacunación contra Covid-19 a los migrantes", informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un boletín.
Durante su encargo, Moctezuma promoverá junto con el titular de la SRE, Marcelo Ebrard, un "nuevo diálogo" con "contrapartes clave" de los Estados Unidos a fin de "identificar soluciones a desafíos comunes".
Además, Moctezuma también buscará destacar la "contribución" de los mexicanos en las comunidades en el exterior y fomentar el "bilingüismo" como un elemento para reforzar los lazos de las "nuevas generaciones" con México.
Se estima que alrededor de 38 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, muchos de ellos indocumentados.
Moctezuma fue "distinguido" con este cargo por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y ratificado por el Senado el pasado 16 de febrero con la aprobación de todos los grupos parlamentarios.
El funcionario sustituye a Martha Bárcena, quien fue embajadora durante los últimos dos años del gobierno de Donald Trump (2017-2021) y los primeros dos de López Obrador.
Bárcena anunció en diciembre pasado su retiro inesperado tras la polémica porque el presidente de México tardó en reconocer la victoria electoral del demócrata Biden por las denuncias de fraude, que resultaron infundadas, de Trump.
JB