...
De manera preliminar informaron que ambas personas tendrían posibles fracturas en extremidades inferiores...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
José Medina Mora señaló que la falta de información por parte de las autoridades mexicanas sobre estas acusaciones subraya la necesidad de una may...
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron este lunes el lanzamiento de un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
El gobierno de México presentará un nuevo plan de seguridad a Estados Unidos porque considera que la cooperación hasta ahora “no ha funcionado”, indicó el canciller mexicano Marcelo Ebrard.
El canciller mexicano reveló que planteó la idea durante la reunión virtual que tuvo el viernes pasado con Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos.
"El tráfico (de drogas) no se ha logrado reducir, entonces tiene que partir de una visión crítica de lo que se ha hecho para hacerlo mejor, eso México lo está preparando y Blinken me dijo: 'bueno, vamos a hacer la reunión en cuanto nosotros estemos listos'", manifestó Ebrard.
Las declaraciones ocurren un día después de publicarse un informe de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) que reafirma a México como "la mayor amenaza" del narcotráfico para el territorio estadounidense.
En particular, el informe de Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas 2020 alerta de los cárteles de Sinaloa, del Golfo, de Juárez, del Noreste, el Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Zetas, Guerreros Unidos, La Familia Michoacana, Los Rojos y la organización Beltrán Leyva.
Abordado por la prensa tras la inauguración de una oficina de pasaportes en Coyoacán, en el sur de Ciudad de México, el canciller negó que este tema haya generado "ruido" en la relación bilateral.
También indicó que corresponde a la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC) preparar la propuesta.
"Lo único que se dijo en la reunión del viernes, que tuve yo con el secretario Blinken, es que en seguridad no ha funcionado lo que se ha hecho en ambos países porque el consumo sigue subiendo, las armas y los homicidios siguen subiendo", reiteró.
EH