Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Un nuevo estudio dado a conocer este jueves por la publicación JAMA Cardiology en Estados Unidos muestra que los problemas cardíacos pueden ser poco frecuentes en los deportistas profesionales después de superar el contagio leve de Covid-19 y la mayoría no necesita estar de baja.
El estudio fue realizado por las principales ligas deportivas profesionales en Estados Unidos y los resultados no son definitivos, dicen los expertos externos, y se necesitará más investigación independiente.
Pero el estudio es el más grande realizado hasta ahora y que está orientado a examinar el problema potencial del corazón. El coronavirus puede causar inflamación en muchos órganos vitales, incluido este.
La investigación involucró a deportistas profesionales de fútbol americano, hockey, futbol, beisbol y baloncesto masculino y femenino.
Todos dieron positivo por covid-19 antes de octubre y se les realizaron las pruebas cardíacas recomendadas por las pautas, casi 800 deportistas en total.
Ninguno tenía Covid-19 severa y 40por ciento tenía pocos o ningún síntoma, lo que podría esperarse de un grupo de deportistas de élite sanos con una edad promedio de 25 años.
Casi 4 por ciento tuvo resultados anormales en las pruebas cardíacas realizadas después de recuperarse, pero los exámenes de resonancia magnética posteriores encontraron inflamación cardíaca en menos de uno por ciento, pero se desconoce si sus problemas cardíacos fueron causados por el virus, aunque los investigadores creen que es probable.
Después de estar de baja unos tres meses, todos ellos pudieron regresar a la competición sin ningún problema.
Estudios anteriores en deportistas universitarios afectados con Covid-19 sugirieron que la inflamación del corazón podría ser más común por causa del virus.
Conocer los efectos del coronavirus en los deportistas, que ejercen un estrés adicional en sus corazones durante el juego, es muy importante dado que la inflamación cardíaca no detectada se ha relacionado con la muerte súbita.
Los expertos aseguran que es vital asegurarse si el posible daño cardíaco que pueda generar el Covid-19 es temporal o duradero, mientras que consideran que el estudio realizado por JAMA Cardiology tiene varias debilidades, entre otras las de no contar con especialistas objetivos que pudiesen interpretar los resultados.
Además, muchos de los deportistas no tenían exámenes de imágenes previos para comparar los resultados, por lo que no hay forma de saber con certeza si las anomalías encontradas durante el estudio estaban relacionadas con el virus.
jl/I