A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Después que autoridades de salud anunciaron que este lunes 8 de marzo comenzará la vacunación contra Covid-19 en Tlaquepaque, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) exhortó a las autoridades brindar un trato digno a las personas durante el proceso de vacunación.
Explicó que de acuerdo con el Plan de Vacunación del gobierno federal, actualmente las dosis contra Covid-19 sea plican a las personas mayores de 60 años, por lo que se debe considerar que en algunos puntos de vacunación han surgido situaciones de violación de los derechos humanos.
Algunas de las situaciones que podrían ser violatorias de los derechos humano son: "que no se respeten las listas oficiales de vacunación, largas filas y tiempos de espera prolongados, la no aplicación de las vacunas a quienes no cuenten con algún documento oficial que los acredite dentro del grupo de personas mayores, o que no pudieron registrarse a través de Internet al no contar con los medios electrónicos o por desconocer los procedimientos".
Ante las situaciones antes descritas, la CEDHJ solicita a las autoridades una adecuada coordinación entre los tres niveles de gobierno, garantizar un trato digno a las personas que acudan a vacunarse, que las personas se encuentren debidamente resguardadas del sol, tener acceso a sanitarios limpios, hidratación adecuada mientras esperan, y evitar aglomeraciones.
La Comisión informó que a partir del 8 de marzo realizarán visitas aleatorias para constatar que no se estén violando los derechos humanos, además de verificar que se sigan los protocolos sanitarios.
EH