...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Ahora más que nunca, los jaliscienses tenemos el poder en nuestras manos, el voto más poderoso de la última década, y debemos hacerlo valer para marcar la diferencia en el próximo proceso electoral.
Siempre hemos estado obligados a elegir con conciencia, pero este año lo es todavía más, porque debemos analizar todas las situaciones complicadas que estamos viviendo y cómo la están resolviendo los políticos y sus partidos que quieren otra vez repetir en el cargo o que consideran que pueden hacerlo mejor.
Tomando como referente otros procesos podemos afirmar que este 2021 será histórico, porque pedirán nuestro voto en medio de una crisis de agua y sin información clara sobre cómo evitarla o contrarrestarla, y de una pandemia de salud que aún no tiene fin, y que generó un proceso de vacunación que se ha caracterizado por ser deficiente y denigrante para nuestros adultos mayores. Será momento de recordar cómo hicieron más complicada la aplicación de una vacuna y dejaron a miles de familias con la incertidumbre y la tristeza de no resultar favorecido. Y lo peor, hasta con el miedo de morir por no haber logrado vacunarse, aún con las horas o días de espera.
Los políticos nos querrán convencer que pueden marcar la diferencia cuando estamos en medio de una guerra entre la delincuencia organizada y una crisis de inseguridad que no han podido controlar. Una oleada de desaparecidos, homicidios y hallazgos de cadáveres en fosas clandestinas que con el paso de los días siguen aumentando.
Tampoco hay que olvidar la crisis de empleo que hay en el estado. Los miles de negocios que debieron cerrar, aún con años de funcionamiento porque ya no pudieron aguantar más, no recibieron los apoyos prometidos o fueron insuficientes, y los que sufrieron recortes en sus salarios, que los obligaron a descansar jornadas para pagarles menos, a quienes despidieron sin motivo alguno y los que se endeudaron para poder sobrevivir y aún no encuentran la salida a sus problemas económicos.
Con todos estos escenarios, quienes aspiran a ser diputados locales o federales, alcaldes y regidores nos tratarán de convencer. Y aquí es donde pongo especial énfasis en sugerir ser críticos, desconfiados y exigentes en lo que dicen y hacen, en usar nuestro raciocinio, nuestra capacidad de análisis y deducción, y nuestra congruencia para profundizar si quienes piden el voto tienen derecho a hacerlo; en pocas palabras, si se lo merecen.
Hay que estar preparados con argumentos sobre los problemas que tenemos para cuestionarles cómo visualizan que se pueden resolver y revertir. A realizar una investigación sobre su pasado y su trayectoria profesional para saber si se puede confiar en su palabra, si los hechos son más contundentes que las acciones y si las promesas que harán son viables. A no olvidar el pasado para usarlo como arma de defensa y fuerza para saber si los candidatos quieren sólo el voto fácil o si están preparados para obtenerlo.
Debe ser esta elección una de conciencia social e individual, una donde no demos nuestro voto tan fácil, que demuestren por qué debemos dárselo y qué es lo que harán para conseguirlo.
Hay que estar atentos para evitar que nos hablen bonito o nos bombardeen con mensajes muy bien elaborados, pero que en el fondo no dan respuestas a nuestras dudas ni atienden nuestros problemas.
Es tiempo de cuestionar, revirar y exigir que cumplan lo prometido en el pasado, evitar que nos vendan espejitos.
En este proceso electoral son 13 los partidos políticos que competirán solos, es decir, demostrarán cuánto valen en las urnas y cuál es su real influencia política. Será momento de ver cuántos sobreviven porque son realmente genuinos en apoyar a sus electores o sólo buscaban el financiamiento público.
Habrá más candidatos que en otras elecciones donde a la mayoría ni los conocemos porque son nuevos, y habrá otros que pensábamos que ya estaban muertos, pero revivieron.
Es momento de exigir y recordarles que tenemos memoria a corto y largo plazo.
[email protected]
jl/I