Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Las políticas nacionalistas del gobierno federal para los sectores productivos mexicanos han generado molestia en el gobierno de Joe Biden y la iniciativa privada de Estados Unidos.
Hasta hace poco los voceros, representantes y personeros de estos intereses se habían manejado con acciones soterradas, pero cada vez manifiestan su malestar de forma más abierta con mayor presión a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tal es el caso de la American Chamber of Commerce de México, que agrupa a las empresas estadounidenses instaladas aquí, que eufemísticamente dice que es indispensable que nuestro país demuestre que puede seguir siendo un socio comercial “confiable, atractivo y seguro”.
Obviamente ofrecer estas garantías significa para los empresarios del país del norte que se les mantengan subsidios directos e indirectos a sus inversiones y se les garanticen grandes ganancias, no sólo fuera de la ética sino, a veces, hasta de la legalidad.
Desde Estados Unidos la Asociación de Comercio Orgánico se opone al decreto de AMLO que prohíbe el uso de maíz transgénico en México que, aseguran, afecta las importaciones del cereal a Estados Unidos, por lo que piden la intervención de su gobierno para presionar cambios acá.
Por fortuna, el primer mandatario mexicano ya aclaró que mantendrá sus políticas de apoyo a los productores nacionales, aun cuando las presiones aumenten.
AHORROS
Apenas se publicó Experiencias del Año Cero, el lado B de la pandemia, libro que congrega 23 relatos personales, intimistas y esperanzadores sobre las calamidades y oportunidades que ha dejado el Covid-19.
En reciente presentación de la obra coordinada por Mónica Martínez Silva, Vianey Esquinca e Iñaki Manero, vía web, destacaron el valor de la antología, cuyo prólogo correspondió al embajador de México en El Vaticano, Alberto Barranco.
Con más de mil 500 vistas se contó en la transmisión por Facebook, que tendrá una nueva versión el próximo sábado, ahora con la participación de Diego Saturno, director del Canal del Congreso de la Ciudad de México y el periodista Víctor Sánchez Baños.
Hablar del coronavirus con sus efectos directos, indirectos y sociales desde el alma es lo que ofrece Experiencias del Año Cero, de la editorial El Viaje y El Camino, en el cual, quien esto escribe tiene una modesta aportación, pero sentida desde la vida y la muerte, entre las que me encontré el pasado año.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I