...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Aeroméxico afirmó que ahorrará un total de 685 millones de dólares durante cuatro años tras la renegociación de sus contratos colectivos y el despido de cerca de 2 mil 500 trabajadores.
La empresa aérea reveló estos ahorros en los documentos entregados a la Corte del Sur de Nueva York, donde la empresa se acogió al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de Estados Unidos, que están disponibles este viernes con fecha del 6 de abril.
"Los ahorros colectivos representados en los nuevos contratos colectivos de trabajo de aproximadamente 685 millones de dólares durante los próximos cuatro años deberían proveer a la compañía de la habilidad para competir con éxito en un mercado altamente competitivo posemergencia", afirmó.
Los documentos se revelan después de que Aeroméxico anunció en enero un acuerdo con la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) para modificar sus contratos colectivos ante su reestructura financiera.
En ese entonces, la compañía no detalló la negociación, pero ASPA reveló en un comunicado por separado que los pilotos aceptaron reducciones por un total de 350 millones de dólares en los contratos colectivos para los próximos cuatro años.
Ahora, la empresa precisó que las negociaciones abarcaron a 9 mil 410 empleados activos y sindicalizados en México con condiciones que impactarán sus salarios, beneficios y condiciones laborales por un periodo de cuatro años.
Además, de ASSA y ASPA incluyen al Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica, Comunicaciones Similares y Conexos de la República Mexicana (STIA), y al Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de las Líneas Aéreas, Transportes, Servicios, Similares y Conexos (Independencia).
Con la negociación, la compañía evitó una huelga y cumplió las condiciones para acceder a un último tramo de 625 millones de dólares de un total de mil millones de dólares del financiamiento conocido como DIP Financing.
"Estos acuerdos tienen el apoyo de los pilotos de la empresa, aeromozos y personal de tierra que los aprobaron con su voto personal y directo, lo que significa que una huelga y disrupciones masivas, son altamente improbables durante los nuevos contratos colectivos", aseveró la compañía.
La principal empresa aérea de México tuvo una caída del 54.2 por ciento en el transporte de pasajeros en 2020, por lo que se adscribió en junio pasado al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de Estados Unidos en un tribunal de Nueva York para conseguir una reestructura financiera.
Se calcula que la compañía ha despedido a cerca de 2 mil 500 trabajadores, entre pilotos, sobrecargos y empleados en tierra.
Aeroméxico confía en que la refinanciación le permita superar la crisis de covid-19.
"Los nuevos contratos colectivos representan un paso clave en la reestructura financiera de la compañía: desbloquean liquidez financiera necesaria, proveen de una estructura de costos competitiva hacia delante y resuelven un litigio incierto y costoso", concluyó en el documento entregados a la Corte del Sur de Nueva York.
jl