Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Aeroméxico afirmó que ahorrará un total de 685 millones de dólares durante cuatro años tras la renegociación de sus contratos colectivos y el despido de cerca de 2 mil 500 trabajadores.
La empresa aérea reveló estos ahorros en los documentos entregados a la Corte del Sur de Nueva York, donde la empresa se acogió al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de Estados Unidos, que están disponibles este viernes con fecha del 6 de abril.
"Los ahorros colectivos representados en los nuevos contratos colectivos de trabajo de aproximadamente 685 millones de dólares durante los próximos cuatro años deberían proveer a la compañía de la habilidad para competir con éxito en un mercado altamente competitivo posemergencia", afirmó.
Los documentos se revelan después de que Aeroméxico anunció en enero un acuerdo con la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) para modificar sus contratos colectivos ante su reestructura financiera.
En ese entonces, la compañía no detalló la negociación, pero ASPA reveló en un comunicado por separado que los pilotos aceptaron reducciones por un total de 350 millones de dólares en los contratos colectivos para los próximos cuatro años.
Ahora, la empresa precisó que las negociaciones abarcaron a 9 mil 410 empleados activos y sindicalizados en México con condiciones que impactarán sus salarios, beneficios y condiciones laborales por un periodo de cuatro años.
Además, de ASSA y ASPA incluyen al Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica, Comunicaciones Similares y Conexos de la República Mexicana (STIA), y al Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de las Líneas Aéreas, Transportes, Servicios, Similares y Conexos (Independencia).
Con la negociación, la compañía evitó una huelga y cumplió las condiciones para acceder a un último tramo de 625 millones de dólares de un total de mil millones de dólares del financiamiento conocido como DIP Financing.
"Estos acuerdos tienen el apoyo de los pilotos de la empresa, aeromozos y personal de tierra que los aprobaron con su voto personal y directo, lo que significa que una huelga y disrupciones masivas, son altamente improbables durante los nuevos contratos colectivos", aseveró la compañía.
La principal empresa aérea de México tuvo una caída del 54.2 por ciento en el transporte de pasajeros en 2020, por lo que se adscribió en junio pasado al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de Estados Unidos en un tribunal de Nueva York para conseguir una reestructura financiera.
Se calcula que la compañía ha despedido a cerca de 2 mil 500 trabajadores, entre pilotos, sobrecargos y empleados en tierra.
Aeroméxico confía en que la refinanciación le permita superar la crisis de covid-19.
"Los nuevos contratos colectivos representan un paso clave en la reestructura financiera de la compañía: desbloquean liquidez financiera necesaria, proveen de una estructura de costos competitiva hacia delante y resuelven un litigio incierto y costoso", concluyó en el documento entregados a la Corte del Sur de Nueva York.
jl