Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
A 100 días de que se inauguren los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la capital japonesa celebró este miércoles un discreto evento en el que presentó dos estatuas de los anillos y las mascotas olímpicas que expondrá por la metrópolis como calentamiento.
La ceremonia, celebrada a puerta cerrada y retransmitida a través de internet, se celebró a caballo entre el edificio del gobierno de Tokio y la cima del monte Takao, en el oeste de la capital nipona.
Entre los participantes estuvieron la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike; el vicepresidente del comité organizador de Tokio 2020, Toshiaki Endo; y el nadador Junichi Miyashita, medallista de bronce en el relevo 4x100 estilos en Pekín 2008.
Koike expresó su deseo de ver dentro de 100 días a atletas de todo el mundo compitiendo en "un evento memorable" por la ardua situación bajo la que se celebrarán, en plena pandemia de Covid-19, y que espera que sirvan "como un símbolo de la recuperación sostenible".
"En estas circunstancias hay sentimientos encontrados entre la población y somos muy conscientes de ello", declaró por su parte el vicepresidente de Tokio 2020, que aseguró que los organizadores siguen trabajando para reforzar las medidas de seguridad y hacer que "los atletas se sientan seguros para ofrecer su mejor actuación".
Está previsto que los Juegos Olímpicos de Tokio se inauguren el 23 de julio tras un aplazamiento sin precedentes de un año debido a Covid-19, que ha motivado también la decisión de excluir la asistencia de público de fuera de Japón como medida para contenerla.
Los organizadores deben todavía determinar si se permitirá la presencia de público en las gradas, y cuánto, entre otros detalles de unos Juegos cuya expectación está de capa caída.
Para ir calentando motores, los organizadores presentaron hoy una estatua de las mascotas olímpicas Miraitowa (Olímpicos) y Someity (Paralímpicos) que se expondrán en puntos icónicos de Tokio, como el mencionado edificio gubernamental, los parques de Yoyogi y Ueno, o el monte Mitake.
No obstante, la exposición se mantendrá cerrada por el momento debido a que Tokio se encuentra en un estado de semiemergencia por el repunte de contagios de covid, que ha llevado a la ciudad a adoptar restricciones comerciales y a instar a sus habitantes que eviten salir de casa si no es imprescindible o una emergencia.
En la cima del monte Takao, un popular destino turístico que lucía hoy neblinoso y lluvioso, se instaló una talla de los anillos olímpicos que también viajarán por varios puntos de la ciudad.
Las autoridades tokiotas anunciaron, además, un plan para decorar las calles aledañas a la villa olímpica y las sedes deportivas con unas 2 mil 500 pancartas que se instalarán en las farolas y sustituir las en torno a unas 47 mil que ya adornan desde el año pasado importantes avenidas de la ciudad con motivo del evento.
Se tiñe de verde
El Cristo Redentor de Río de Janeiro se tiñó este miércoles de verde y amarillo, los colores de la bandera de Brasil, en una ceremonia para recordar que faltan 100 días para el comienzo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La iniciativa tuvo el objetivo de "recordar a todos cómo el deporte puede inspirar en la lucha contra el Covid-19", explicó el Comité Olímpico Brasileño (COB) en un comunicado.
"Brasil y el mundo pasan por un momento muy difícil y yo tengo la convicción de que el deporte puede ayudarnos a salir (de la situación) mejores de que hemos entrado", expresó en la nota el director general del COB y campeón olímpico de judo, Rogério Sampaio.
Con sus brazos abiertos, el monumento más simbólico de Río se vistió con la camisa de Brasil y pidió "disciplina, respeto, foco, superación, determinación y coraje" en una proyección de dos horas.
La acción igualmente contempla la donación de mil cestas básicas a la arquidiócesis de Río de Janeiro, que las distribuirá entre 60 proyectos sociales de la ciudad a los que apoya.
JB