El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El futbol tradicional, representado en la UEFA, en dirigentes gubernamentales, instituciones y clubes, ha levantado un frente común para frenar al huracán Superliga, que amenaza con cambiar la organización de un deporte que para muchos pasará de tener un origen humilde a ser exclusivo para los clubes más pudientes.
El anuncio de la creación de una competición semicerrada por parte de doce de los mejores clubes europeos de Inglaterra, España e Italia, al que se adelantaron con un comunicado el organismo europeo y las ligas y federaciones de los tres países, ha provocado una tremenda convulsión, más que una guerra civil, casi nuclear.
Esta competición fue anunciada por Real Madrid, Barcelona, Atlético, Milán, Arsenal, Chelsea, Inter, Juventus, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham.
Los 12 no han vuelto a manifestarse tras su puesta en escena, pero parecen tenerlo todo muy claro con el proceso jurídico y competitivo en marcha.
Las reacciones contrarias a esta Superliga no han cesado de aparecer. La UEFA abandera, lógicamente, el frente común. Su Comité Ejecutivo, reunido en Montreux (Suiza), no ha cedido un ápice y ha acordado seguir adelante con el nuevo formato de la Liga de Campeones y de las demás competiciones continentales que entrarán en vigor en la campaña 2024-25.
Independientemente de la pretensión de estas entidades de crear una competición casi cerrada, dentro de tres años el principal torneo europeo contará con 36 equipos en vez de los 32 de la actualidad.
El presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Ceferin, ha sido contundente al asegurar que el proyecto de la Superliga es fruto de "la avaricia, el egoísmo y el narcisismo de algunos" y que estudiarán la participación de los jugadores de los clubes implicados en la próxima Eurocopa.
"Estamos evaluando la situación con nuestro equipo jurídico. Todavía es pronto porque lo anunciaron anoche. Vamos a imponer todas las sanciones que podamos cuanto antes, sacarles de todas las competiciones y prohibir a los jugadores participar en ellas", dijo.
En un encuentro con varios medios tras la reunión de Montreux, aseguró que "la Superliga se iba tramando y cociendo desde hace tiempo con gente como Florentino Pérez y Agnelli" que podían haber hablado con su institución, siempre dispuesta a ayudar.
"Hace unos días recibimos una propuesta interesante y dijeron que no había nada que hablar. Esto tiene que ver con la avaricia, el egoísmo y el narcisismo de algunos", agregó.
No obstante, Ceferin dejó la puerta abierta para aquellos clubes que quieran salirse del proyecto de la Superliga y regresar a las competiciones de la UEFA, y destacó el respaldo recibido por parte de la Comisión Europea sobre la postura de la UEFA y la de la FIFA, cuyo presidente, Gianni Infantino, lo manifestará este martes en el Congreso de la organización
Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y vicepresidente de la UEFA, aseguró que el anuncio de la Superliga ha provocado una situación que "requiere lo mejor de todos los estamentos del futbol". Además, agregó que la UEFA y todo el futbol europeo está más unido que nunca.
"Debemos apelar de manera inequívoca a la responsabilidad y a los principios que siempre han guiado el deporte más seguido del mundo", indicó el máximo mandatario de la RFEF, quien afirmó que desde la UEFA llevan "años trabajando en la reforma de las competiciones para adaptarlas a los nuevos tiempos, generando más riqueza que nunca, sin dejar de lado a ningún estamento, y haciéndolo de acuerdo con los fundamentos de solidaridad y respeto al mérito deportivo".
El Comité Ejecutivo de la UEFA, reunido este lunes en Montreux (Suiza), ha acordado seguir adelante con el nuevo formato de la Liga de Campeones que entrará en vigor en la campaña 2024-25 pese al anuncio de creación de una Superliga europea por parte de 12 de los clubes más poderosos del continente.
Estos se repartirán en cuatro grupos de nueve equipos que disputarán otras tantas 'liguillas'. Los ocho mejores accederán directamente a octavos, los situados entre el 25 y el 36 quedarán eliminados y los que acaben entre el noveno y el 24 puesto disputarán una eliminatoria a doble partido para completar los Octavos. Cortesía EFE
jl/I