En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Estudiantes de la Academia de la Danza Mexicana (ADM) protestaron con un simbólico baile frente al Palacio de Bellas Artes en Ciudad de México, para exigir la destitución de Raymundo Torres, director de la escuela, señalado por ignorar y minimizar las denuncias de acoso sexual contra profesores.
"Pedimos la destitución del cargo de director de Raymundo Torres por encubrimiento y abuso de poder sobre las denuncias que se han emitido en nuestros portales", señaló una de las manifestantes, que pidió el anonimato.
Desde hace algunas semanas, distintas estudiantes de la Academia de la Danza Mexicana han denunciado a través de redes sociales el acoso sexual que viven por parte de profesores y autoridades de la escuela.
"Estas denuncias tenían más de 3 años y el director no hizo nada", afirmó la estudiante.
Por ello, desde el pasado 26 de febrero las artistas del país iniciaron un paro de actividades y aseguraron que no regresarán hasta que las autoridades pongan un alto a la violencia.
Usando su cuerpo como forma de expresión, una treintena de artistas y bailarinas protestaron afuera del Palacio de Bellas Artes, el escenario más emblemático de la capital mexicana.
"Queremos afrontar desde nuestro arte, desde lo que sabemos hacer, manifestarnos con el cuerpo que ha sido intervenido o agredido por parte de docentes y directivos", señaló la artista.
Las manifestantes lamentaron que Raymundo Torres haya descalificado y minimizado las denuncias y que la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) tampoco haya hecho nada al respecto.
"Se sigue buscando diálogo con la SGEIA (...) y a saber qué va a pasar sobre el beneficio y los riesgos del alumnado. Porque los docentes siguen dentro de planta docente y regresar a clases, aunque sea en línea, sería ponernos de frente al agresor", apuntó.
Acusaron que hasta el momento no existen protocolos sobre este tipo de violencia en la escuela.
Además de la destitución de Torres, las manifestantes exigieron también que queden fuera de la institución al menos otros cinco trabajadores y profesores ante distintas acusaciones desde abuso de poder a psicológico, y de tipo sexual.
Asimismo, buscan que la contratación de maestros sea transparente mediante concurso de plazas con perspectiva de género y en apego a derechos humanos.
Finalmente, la manifestante dijo que no es que no quieran regresar a clases, sino que lo que no quieren es regresar a espacios donde son vulnerables a la violencia.
"Es momento de alzar la voz", concluyó.
EH