...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El equipo nacional de esgrima, que competirá del 29 de abril al 2 de mayo en el Torneo de Clasificación Olímpica Zona América, que se llevará a cabo en San José, Costa Rica, viajó anoche con el objetivo de sumar plazas a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Al evento sólo podrá asistir un competidor por prueba y por rama de cada país, y sólo ganará la plaza el primer lugar de cada categoría.
Por México, los deportistas que competirán son: en espada femenil, la jalisciense Sheila Liliana Tejeda Riverón; en espada varonil, Jhonnatan Ortega Morales, del Politécnico Nacional; en florete femenil, Nataly Michel, de Jalisco; en florete varonil, el bajacaliforniano Diego Alekce Cervantes López; y en sable femenil, Julieta Isabel Toledo Ames, de Baja California; y en sable varonil, Gibrán Zea Armenta, de Puebla.
“Me siento muy emocionada, feliz de tener la oportunidad de buscar una plaza olímpica, agradecida con mis entrenadores, psicólogos, familia y demás personas que me han ayudado a llegar a este momento, a esta competencia tan importante”, declaró la tapatía Liliana Tejeda a unas horas de su partida a Costa Rica.
“Mi expectativa es mantenerme muy concentrada y segura de mí y mis acciones durante toda la competencia y así conseguir la plaza para México”, destacó la espadista de 24 años.
Respecto a las perspectivas del equipo, la seleccionada nacional en los Juegos Panamericanos Lima 2019, señaló que los nacionales van motivados a esta competencia.
“Al equipo lo veo muy bien, motivado y seguros de que vamos a hacer un gran papel. Es una competencia muy exigente, ya que sólo clasifica el que gana la competencia y es a nivel América, van todos excepto el mejor clasificado en el ranking mundial y el mejor equipo de América”, puntualizó.
Las competencias del Torneo Clasificatorio Panamericano a los Juegos Olímpicos de Tokio iniciarán el próximo sábado con las pruebas de espada varonil, florete femenil y sable varonil, mientras que el domingo se llevarán a cabo las pruebas restantes.
jl/I