La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Los políticos reaccionaron tarde para defender la falta de agua en las colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Tuvieron que llegar las elecciones para escucharlos levantar la voz en este tema porque de lo contrario se quedarían callados.
Lamentablemente la mayoría lo hizo para capitalizar simpatías hacia su instituto político en estas semanas que buscan el voto, y cuando unos cuantos podrían hacer la diferencia para ganar la elección debido a que 13 partidos políticos compiten solos. Ninguno en alianza.
En general da gusto saber que hay propuestas fuera del gobierno. Se han escuchado desde PRI, Morena, Hagamos y muy escuetamente en el PAN; sin embargo, están cargadas de un interés político que parece invalidarlas y se convierten en un grito en el desierto porque el gobierno en turno no las escucha.
Como ciudadanos, estos momentos electorales son cuando se consiguen las victorias y se busca el compromiso de los candidatos y de los partidos; incluso el gobierno en turno para resolver sus problemas, pero en el caso del agua hay mucha palabrería y muy pocos resultados.
Los cambios más notorios o de mayor resultado son cuando llegan las pipas de agua gratis hasta sus domicilios, pero el problema de que les llegue el agua de esa manera no se resuelve. Siguen los tandeos y lo peor es que sin respetar calendarios y sin dar una señal de cuándo esto podría solucionarse.
La desesperación de quienes llevan semanas con unos cuantos días con agua es tan alta que darían todo por la promesa de que se regularice el servicio, y más aquellas en que ni siquiera una gota de agua ha caído. Como seres humanos, la esperanza muere al último y hasta crees cualquier promesa que pueda darte una solución, la necesitas y te urge.
Lo malo de estos tiempos es que hay muchas promesas y pocas se pueden cumplir, y quienes lo pueden hacer tienen otros temas más urgentes porque se quedaron sin capacidad para hacerlo.
Los políticos llegaron tarde para discutir este tema porque solamente dan propuestas de relumbrón o repiten quejas ante los vacíos que ha generado el gobierno en turno sobre lo que no han hecho, y solamente gritan sin poder ser escuchados. No hay respuestas concretas y una muestra de ello fue lo que ocurrió en el Congreso local con la comparecencia de las autoridades estatales. Hubo mucha palabrería y números, pero ningún compromiso concreto: en pocas palabras ese encuentro sólo sirvió para calmar los ánimos de la oposición que seguía pidiendo ese encuentro y le quitaron el cascabel para hacerlo sonar en estos tiempos electorales.
Desde aquí auguramos que se van a acabar las elecciones y el problema del agua no se va a resolver, simplemente llegarán las lluvias para llenar ese vacío y quitar el calor de los ánimos encendidos por la falta de agua.
Las soluciones son a largo plazo y ninguna de las que se han comentado hasta el momento convence, es un tema que se tiene que discutir a fondo, pero no se hace.
El tema del agua es clientelar, es de mucho dinero y es de mucha política y nadie lo quiere ver con ojos del ciudadano, con ojos del futuro de los que vienen, de los que ya no veremos, sólo se quiere ganar como lo ha sido con otros proyectos inmobiliarios. Siempre la ambición gana sobre la razón y sobre la ecología. Otra muestra es la inversión que hay en el tema, pero eso hay que tocarlo en otra ocasión.
Ya es tarde para quejarse, hay que actuar con razón.
[email protected]
JB