Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El gobierno de Jalisco confirmó que la Mesa de Educación y la de Salud dieron el visto bueno para que, desde el lunes 17 de mayo, arranque la nueva etapa de presencialidad en las escuelas de educación superior.
Puntualizó a través de un comunicado que, aunque se incrementan los aforos y actividades presenciales, todo será voluntario para las instituciones y deberá cumplirse con los protocolos sanitarios.
Esta nueva etapa es posible gracias a la vacunación del personal de la educación en la última semana de abril y primera de mayo. Con esto, las universidades podrán abrir a un 50 por ciento de su capacidad para actividades académicas, culturales y deportivas.
“No es un regreso obligado, es más bien cambiar las autorizaciones para que tanto las universidades como los alumnos tengan mejores opciones. Lo que se autoriza a partir del 17 de mayo básicamente es una ampliación a lo que ya habíamos autorizado el año pasado”, explicó Alfonso Pompa Padilla, titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT).
Pompa Padilla recordó que en el protocolo anterior solo estaban autorizadas ciertas clases y actividades como clases tipo laboratorio, prácticas profesionales y procesos de admisión y graduación. Además, el aforo máximo permitido en las universidades no era superior al 25 por ciento.
Este protocolo fue creado para beneficiar principalmente a las universidades con planes cuatrimestrales que inician su segundo ciclo del año y cuya matrícula es de cerca de 65 mil estudiantes. Respecto a las instituciones de educación superior con planes de estudio semestrales, el titular de la SICyT explicó que podrán también ampliar sus actividades presenciales si así lo deciden.
De las 180 instituciones de educación superior que hay en Jalisco, todas aquellas que decidan retomar las actividades presenciales para sus programas de estudio deberán cumplir con el protocolo sanitario vigente, el cual contempla medidas como usar cubrebocas correctamente, cubriendo la nariz y la boca, gel antibacterial, tomar la temperatura con termómetro digital.
Privilegiar actividades presenciales en horarios que no generen aglomeraciones en el transporte público, respetar el distanciamiento social, sesiones de duración no mayor a 45 minutos.
EH