...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El presidente estadounidense, Joe Biden, reafirmó este sábado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, su "contundente respaldo al derecho de Israel a defenderse" de los cohetes lanzados por Hamás desde Gaza.
Sin embargo, mostró su "preocupación por la seguridad de los periodistas" tras el bombardeo israelí al edificio donde tenía la sede la agencia estadounidense Associated Press (AP).
"El presidente condenó estos ataques indiscriminados contra ciudades y pueblos de Israel", señaló el comunicado divulgado por la Casa Blanca.
La conversación entre ambos líderes se produjo en plena escalada de violencia en la región y tras la llegada el viernes del enviado de Estados Unidos que intenta mediar para conseguir un alto al fuego.
Biden lamentó que estos días se han llevado "trágicamente las vidas de israelíes y palestinos, incluidos niños", y expresó "su preocupación por la seguridad de los periodistas y la necesidad de reforzar su protección".
Este sábado el ejército israelí bombardeó la torre Al Jalaa, en Gaza, lo provocó el derrumbe del edificio donde se encontraban las oficinas de la agencia AP, así como la cadena Al Jazeera y otros medios, suceso que fue captado en vivo por múltiples cadenas de televisión internacionales.
Según el Ejército israelí, el edificio "contenía activos militares pertenecientes a la inteligencia militar" del movimiento islamista Hamás.
La llamada entre Biden y Netanyahu se produjo en la sexta jornada de intercambio de fuego entre Israel y las milicias palestinas de la Franja de Gaza.
Hasta ahora, la escalada bélica ha dejado al menos 140 palestinos muertos en Gaza, incluyendo 40 niños.
En Israel, por su parte, son 10 las víctimas fatales, 8 de ellas por impacto de cohetes y 2 que fallecieron por caídas mientras corrían a protegerse en refugios antiaéreos.
JB