...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
La llegada de Rogelio Ramírez de la O a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es una oportunidad para trazar nuevos diálogos con la Federación, consideró Ángel García-Lascurain, titular del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
Mencionó que frente al escenario adverso que enfrenta la economía mexicana debido, entre otros factores a la pandemia por Covid-19, la participación del sector privado será fundamental.
“Los temas más relevantes que desde nuestra perspectiva deberá enfocarse el nuevo secretario, es privilegiar una política económica que tenga visión de largo plazo en términos de reactivar la inversión, y principalmente para fortalecer la capacidad estructural de crecimiento de la economía mexicana”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, mencionó que una de las prioridades tendrá que ser la creación de un ambiente de certidumbre que permita que los proyectos de inversión puedan ser desplegados con mayor predictibilidad.
Puso como ejemplo que las reformas a la Ley de Hidrocarburos y a la Ley de la Industria Eléctrica propician un escenario “anti-mercado”, que afecta a las inversiones en ese sector.
“Principalmente crear condiciones que permitan garantizar un respeto al estado de derecho, respeto a los contratos, con lo cual los proyectos puedan revisar su viabilidad en el mediano plazo, con un nivel de riesgo razonable, y con ello estimular la inversión privada”.
Respecto a la postulación de Arturo Herrera como gobernador del Banco de México (Banxico), García-Lascurain dijo que será indispensable que mantenga su autonomía frente al gobierno federal, o de lo contrario propiciaría impactos “muy negativos”.
“Cualquier iniciativa que afecte la operación del banco central por cualquier vía, ya sea interviniendo en sus procedimientos, o reduciendo la objetividad y la fundamentación técnica de las decisiones de quien encabece el Banco de México, pues genera un riesgo de perder la credibilidad que con tanto esfuerzo se ha construido”.
Si eso sucede, dijo, se perdería la efectividad de sus resultados y tendría un impacto muy negativo en su entorno general y en la estabilidad macroeconómica de México.
JB