Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La llegada de Rogelio Ramírez de la O a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es una oportunidad para trazar nuevos diálogos con la Federación, consideró Ángel García-Lascurain, titular del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
Mencionó que frente al escenario adverso que enfrenta la economía mexicana debido, entre otros factores a la pandemia por Covid-19, la participación del sector privado será fundamental.
“Los temas más relevantes que desde nuestra perspectiva deberá enfocarse el nuevo secretario, es privilegiar una política económica que tenga visión de largo plazo en términos de reactivar la inversión, y principalmente para fortalecer la capacidad estructural de crecimiento de la economía mexicana”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, mencionó que una de las prioridades tendrá que ser la creación de un ambiente de certidumbre que permita que los proyectos de inversión puedan ser desplegados con mayor predictibilidad.
Puso como ejemplo que las reformas a la Ley de Hidrocarburos y a la Ley de la Industria Eléctrica propician un escenario “anti-mercado”, que afecta a las inversiones en ese sector.
“Principalmente crear condiciones que permitan garantizar un respeto al estado de derecho, respeto a los contratos, con lo cual los proyectos puedan revisar su viabilidad en el mediano plazo, con un nivel de riesgo razonable, y con ello estimular la inversión privada”.
Respecto a la postulación de Arturo Herrera como gobernador del Banco de México (Banxico), García-Lascurain dijo que será indispensable que mantenga su autonomía frente al gobierno federal, o de lo contrario propiciaría impactos “muy negativos”.
“Cualquier iniciativa que afecte la operación del banco central por cualquier vía, ya sea interviniendo en sus procedimientos, o reduciendo la objetividad y la fundamentación técnica de las decisiones de quien encabece el Banco de México, pues genera un riesgo de perder la credibilidad que con tanto esfuerzo se ha construido”.
Si eso sucede, dijo, se perdería la efectividad de sus resultados y tendría un impacto muy negativo en su entorno general y en la estabilidad macroeconómica de México.
JB