...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Organizaciones internacionales hicieron este sábado un llamado urgente a que el Gobierno mexicano diseñe una estrategia nacional para prevenir, atender y erradicar el trabajo infantil.
"Un llamado urgente para que se diseñe una Estrategia Nacional que incluya programas y políticas sectoriales con acciones específicas para prevenir, atender y erradicar el trabajo infantil", expresaron en un comunicado conjunto las organizaciones World Vision México y Save The Children.
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemora este 12 de junio, exaltaron la necesidad de una estrategia que incluya programas y políticas sectoriales con acciones específicas.
Las organizaciones indicaron que dicha estrategia deberá contemplarse en el presupuesto federal, asegurando los recursos suficientes para su implementación.
A nivel mundial, expresaron, el trabajo infantil afecta el presente y futuro de 152 millones de niñas, niños y adolescentes.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2019, hay 3.3 millones de menores vinculados a este tipo de labores.
De esos 3.3 millones, 600 mil ponen en peligro sus vidas al trabajar diariamente en los campos agrícolas.
Mientras que las víctimas más vulnerables son las que pertenecen a comunidades indígenas, afrodescendientes y/o con alguna discapacidad.
Para World Vision México, es probable que la pandemia por covid-19 haya aumentado las cifras de trabajo infantil.
De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), durante la pandemia, en México 628 mil de niños y adolescentes abandonaron sus estudios.
Esto debido a la crisis económica, la falta de ingresos familiares suficientes y ausencia de condiciones para continuar estudiando a distancia.
EH