El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El proceso electoral del 6 de junio dio como resultado un mensaje de los electores que se observa por la forma en la que votaron los ciudadanos, al establecer disposiciones diferenciadas de intereses expresados en los que no se vio una manera única de votar, sino que, a partir de intereses diferentes, se dispersó el sentido de las votaciones y colocaron de manera distinta la correlación de fuerzas en los tres ambientes en los que se votó: federal, estatal y municipal.
La jornada de votación constituyó, pues, un momento importante de empoderamiento ciudadano que los partidos no han captado, porque se trató de una evaluación, así como de ciertas proyecciones que se generaron por parte de los electores al expresar sus opiniones respecto a las ofertas de representación política. El trabajo de reflexión y de emisión de votos de los electores, no resultó como producto de algún trabajo profundo y serio de promoción de los partidos para generar atracción de parte de los votantes, que se mantuvieron muy al margen de los ciudadanos y se concentraron en una competencia desbordada entre partidos.
Casi 55 millones de spots constituyeron un mar de elementos en los que, paradójicamente, poco o casi nada lograron comunicar los partidos políticos, desaprovechando una oportunidad excepcional de dar a conocer plataformas electorales innovadoras o por lo menos atractivas. El ataque directo entre partidos entró en el laberinto de la radicalización de posiciones encontradas entre ellos, pero sin externar propuestas en las que hubiera elementos como la dimensión pensada de la administración pública, la definición de la líneas estratégicas de abordaje de los principales temas de preocupación ciudadana, la consideración de las opiniones de los ciudadanos en torno a las estrategias de administración pública y la claridad de la oferta que tiene un partido, al margen de los demás, estableciendo una oferta de representación racional.
La polarización colocó a los partidos entre dos bandos, unos y los contrarios, sin opción de otras consideraciones. Justamente, al margen de los partidos, de los discursos antagonistas, los electores comenzaron a darle forma a diferentes ofertas que se extraen fuera de la estridencia proselitista. Así, los votantes proyectaron esquemas diferentes en la emisión de los votos. No se trata solamente de las ofertas ganadoras, sino del sentido de las votaciones en su conjunto, de las que se pueden extraer mensajes importantes del electorado.
En las elecciones democráticas la única incertidumbre existente es la de los resultados y las proyecciones que se habían realizado, y se basaban en una gran serie de encuestas de las que en pocos casos se tenía algo de su claridad y seriedad. De esta forma, la sorpresa que se llevaron los partidos es que, a raíz de su desconexión con las bases ciudadanas, no con sus bases militantes duras, sino de la integración de zonas importantes de electores preocupados por la dimensión que constituyen la políticas públicas y la forma en la que éstos se encuentran representados en ellas, decidieron dar un mensaje en el que la hegemonía de la mediación de los partidos estableciendo discursos únicos, ya no constituye el elemento único de atracción para votantes que piensan de forma diferente y expresan sus preocupaciones políticas.
Se requiere un análisis meditado del contenido de las votaciones en este proceso y que los diferentes actores comprendan algo que han dejado al margen, la opinión ciudadana. En ejercicios pasados fueron las candidaturas independientes las que generaron ese mensaje; en este caso lo ha sido la diversificación del voto, con lo que las preferencias del elector ya no están del todo capturadas por las mediaciones de partidos, con lo que el trabajo de los partidos se debería establecer en la reconexión ciudadana.
[email protected]
jl/I