En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
...
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
La doble medallista olímpica en clavados, Paola Espinosa, acusó ayer que no fue seleccionada para ir a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 por castigo, debido a que se negó a subir una carta a sus redes sociales en apoyo a las autoridades deportivas mexicanas.
La sudcaliforniana dijo que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), encabezada por la ex medallista olímpica Ana Guevara, le pidió que subiera a su cuenta personal de redes sociales una carta en la que pidiera la no desaparición del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), un fideicomiso que fue señalado por incentivar la corrupción.
En una rueda de prensa, la atleta alegó que no podía subir la misiva apoyando el tema pues era algo que tenía que arreglar la Conade, aclarar los desvíos de dichos recursos para los deportistas y que se sepa dónde está el dinero perdido.
"Pero en realidad es algo que a mí no me consta y que no podía apoyar, creo que ese fue el principal enojo", explicó.
Espinosa explicó que tras las investigaciones, que en febrero de 2020, la Secretaría de la Función Pública emprendió sobre Guevara por las irregularidades en la Conade derivadas en la asignación y comprobación de 50.8 millones de pesos del Fodepar, la clavadista optó por no apoyar más a Guevara, y desde ese momento se comenzó una persecución en su contra.
"Querían que publicara una carta en la que explicara por qué no quería que desapareciera el Fodepar, pero yo no quise porque no quería prestarme porque el presidente (Andrés Manuel López Obrador) dijo que no nos iban a dejar sin apoyo, que solo se iba a reestructurar. Yo no quería meter las manos al fuego en este pleito que no era mío", dijo.
Paola, ganadora de medallas olímpicas en Pekín 2008 (bronce) y Londres 2012 (plata), pretendía acudir a Tokio en la prueba de trampolín sincronizados de 3 metros junto a su pareja Melany Hernández, plaza que ganaron para México en el Mundial de Gwangju 2019, y que no se conseguía desde la aparición de la prueba en el programa olímpico de Atenas 2004.
Sin embargo, Espinosa y su compañera quedaron en el último lugar del Control Técnico que la Federación de Natación (FMN) organizó del 11 al 14 de junio para evaluar la forma física de los saltadores, resultado por el que los federativos la dejaron fuera.
A pesar de ello, la clavadista afirmó que fue hablar con Guevara hace un año y la líder de la Conade le aseguró que se le respetaría la plaza que ganó en 2019.
"Fui a buscar a Ana Gabriela Guevara y le dije: 'Hablando contigo de frente me dijiste que esa plaza era mía, quiero saber por qué no se ha hecho oficial'. Ella me dijo: 'Es tuya la plaza, claro que es tuya y la vamos a defender, pero la Federación tiene que avalar esta plaza'", expresó Espinosa de 34 años.
Espinosa consideró que otro aspecto que hizo enojar a Guevara fue que acudió a hablar con el presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla, para preguntarle lo que sucedería con dicho lugar.
"Luz María Chávez, colaboradora de la Conade, me dijo: 'Sabes que cometiste un error al ir al Comité Olímpico, eso no le gustó para nada a la directora, nada, entonces pues eso es un error tuyo'", detalló.
Y es que la atleta explicó que se le pidió, por la cercanía con Guevara y el apoyo que había expresado al inicio de la gestión de la ex velocista, que publicara en redes sociales una carta de apoyo a la supuesta no desaparición del Fodepar.
"Se debe de investigar, tomar estas investigaciones como se hacen desde hace mucho tiempo y que si tiene que ir que se vaya y si no le demuestran nada, que siga adelante, pero que apoye a los deportistas y que no sea tema de que si me caes bien o mal", sentenció.
Paola Espinosa fue de las primeras atletas que apoyó a Guevara cuando fue nombrada como la nueva titular de la Conade con la llegada del gobierno federal de AMLO en 2018. Incluso, Espinosa había expresado su aprobación al recorte de las becas a los atletas que había impulsado la misma directiva en junio de 2019.
Sin embargo, con el pasar del tiempo y raíz de las investigaciones sobre el desvío de recursos en la Comisión (que iniciaron en el 2020), Espinosa decidió hacerse a un lado.
"Al principio, fui de las primeras que la apoyó al cien por ciento porque la conocí como atleta, era mi ídolo y claro que tenía expectativas de que haría cosas increíbles, pero hoy por hoy a mí me dejó con un mal sabor de boca”, explicó.
“Lo más importante es decir la verdad y más cuando te lo preguntan de frente y cara a cara, eso es lo mejor que se puede hacer y a raíz de estos problemas de que empecé a caer mal y empecé a molestarlas al no hacer cosas que no podía apoyar algo que afecta a los atletas", explicó.
FRASE
"Por el momento te puedo decir que estoy tranquila y en paz porque hice lo mejor que pude, en la mesa se decidió que no iba a ir a Juegos Olímpicos, no se decidió tirando un clavado”: Paola Espinosa, Clavadista mexicana
jl/I