Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Pese a que la Villa Panamericana aún no cuenta con permiso de habitabilidad, ya está habitada. El complejo residencial, ahora llamado Avaterra, actualmente se promociona por Internet, redes sociales y en el mismo punto, en El Bajío, Zapopan.
NTR acudió ayer hasta el lugar y observó entrada y salida de autos, vigilancia constante y departamentos ya con cortinas y amenidades listas. Al llegar al sitio, uno de los guardias de seguridad confirmó que en el inmueble usado en 2011 por atletas de los Juegos Panamericanos ya viven personas en “la torre principal”; incluso preguntó a qué condómino se visitaba para llamar a sus habitantes.
Durante la visita realizada también se observó tanto afuera como al interior a trabajadores de una compañía de televisión por cable que realizaban una instalación.
Aunado al recorrido, NTR contactó a un agente de ventas relacionado a Avaterra, quien confirmó que el lugar ya tiene habitantes. Aunque no especificó una cifra, aseguró que varias personas ya adquirieron un departamento en el sitio.
El vendedor ofreció a la vez detalles sobre el complejo, como que cuenta con gimnasio, alberca, un área comercial y un café que será concesionado. Todas las amenidades, salvo el gimnasio, ya son usadas por quienes viven en el lugar, añadió.
El agente de ventas también refirió que la falta de permiso de habitabilidad no es un problema, pues “en unos meses ya los van a entregar. Son los permisos del gobierno para poder vender, escriturar y comprar. Tampoco habrá ya problemas con el agua, hicimos dos pozos y hay lagos artificiales que captan el agua de lluvia”.
En la página avaterra.mx se dan varios detalles sobre los departamentos de la Villa, los cuales se venden a partir de los 2 millones 800 mil pesos. El complejo se divide en cinco secciones: Nogal, Roble, Ciprés, Álamo y Ébano.
Cada una cuenta con departamentos de extensiones y características diferentes. Por ejemplo, en la primera hay viviendas de 111 metros cuadrados (m2), dos recámaras y dos baños, mientras que en la cuarta los depas son de 144 m2, tres recámaras y dos baños y medio.
El vendedor mencionó también que pese al paso del tiempo las unidades de vivienda se encuentran en muy buen estado.
ZAPOPAN SOSTIENE QUE NO HA DADO PERMISOS
Luego de la visita realizada por este medio y lo referido por el agente de ventas, se consultó al gobierno de Zapopan sobre el estatus del inmueble y la respuesta inmediata fue que no cuenta con permiso de habitabilidad, por lo que de acuerdo al marco legal sus departamentos no pueden ser ni vendidos ni rentados. Tampoco podrían contar con servicios.
La postura que dio el Municipio es la misma que ha sostenido el alcalde con licencia de Zapopan y ahora presidente electo de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, quien en noviembre de 2020 declaró: “No hay habitabilidad y no habrá habitabilidad por parte del Municipio. Los desarrolladores no se han acercado para regularizar todos los pendientes que se tienen en torno a la Villa Panamericana, entre ellos vialidades, áreas de donación, infraestructura hidráulica, el pago de permisos. No se han ni siquiera acercado. No hay permisos”.
Este medio también consultó al primer edil electo de Zapopan, Juan José Frangie Saade, sobre la situación y en respuesta su equipo informó lo siguiente: “La postura del alcalde electo respecto a las villas panamericanas es la misma que ha mantenido el gobierno de Zapopan, la cual refrendó durante su campaña en más de una ocasión”, es decir, no daría permiso de habitabilidad al complejo durante su gestión.
Antecedente
jl/I