...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Esta elección del 6 de junio está cambiando los paradigmas políticos y está poniendo a reflexionar a todos los analistas, académicos y políticos, porque evidenció números muy distintos a los de otros procesos.
Los jaliscienses dieron el primer paso al momento de fijar su postura a través de su voto, y ahora le tocará a las estructuras partidistas y de gobierno reflejar la tenencia de ese voto y respetarlo.
El reto es dar a las diputadas electas el papel que se merecen en el Congreso local y no sólo por representar el 63 por ciento de las 38 curules, sino porque además fueron las tres mejores votadas en los distritos, incluso dobleteando a los de otros partidos políticos.
Esta Sexagésima Legislatura será de las diputadas, quienes deben demostrar que están a la altura de estos retos.
Como cartas de presentación, que nadie puede quitarles el mérito, están presumir que ellas ocupan los tres primeros lugares en más votos recibidos de los electores.
Si se tratara de premiaciones, las diputadas electas de Movimiento Ciudadano se llevarían los tres primeros lugares por recibir hasta el doble de votos que sus contrincantes y eso debe cacarearse.
El primer lugar lo tiene Claudia Salas Rodríguez, en el distrito 8, con 81 mil 539 votos; el segundo lugar es para Mónica Magaña Mendoza, del distrito 10, con 80 mil 114, y el tercer lugar es para Gabriela Cárdenas Rodríguez, del distrito 6, con 65 mil 236 sufragios.
La diferencia entre el primero y el segundo sitio es de sólo mil 425 votos y casi pasa lo mismo con el tercero y el cuarto sitio, donde la diferencia es de 4 mil 134 sufragios, según los resultados electorales publicados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.
El cuarto sitio fue para un hombre, Gerardo Velázquez Chávez, en el distrito 12 de Tlajomulco, quien también podrá presumir que logró convencer a más electores. Todos son de color naranja.
Pese a que hubo tres curules para Morena y una para el PAN de los 20 distritos que definen diputados de manera directa, porque el resto fueron de Movimiento Ciudadano, ninguno estuvo cerca de la votación emitida a favor de los tres primeros lugares, que son de la zona metropolitana, donde hay más electores.
En esta semana, el grupo de paritaristas presumía que la diputada más votada, Salas Rodríguez, era una feminista declarada y lo cual demostraba que la gente sí vota por ellas, contrario a lo que se dudaba, lo cual es cierto; sin embargo, debe hacer hincapié en que los partidos políticos deben reflejar en sus decisiones cupulares este peso político de las mujeres.
Y si no lo hacen, ¿cómo podrían explicar que la mayoría de las coordinaciones parlamentarias sean para hombres? O que en la presidencia de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, que son los máximos órganos de gobierno al interior del Poder Legislativo, estén ausentes las mujeres desde el inicio. Darían un mensaje erróneo, desdeñando el voto popular y sin respetar lo que se dijo en las urnas.
Los partidos políticos están obligados a estar a la altura de estos tiempos donde ya los electores pusieron su parte y sólo falta conocer si al interior de éstos hay también cambios.
Por lo pronto, quedó demostrado que no todos los señores políticos lograron llegar, que se privilegiaron los perfiles nuevos y jóvenes, y los que llegaron fue por la vía plurinominal y muy pocos por voto de los electores.
Ellas deben prepararse y demostrar su capacidad para dirigir, regañar, señalar y poner orden cuando alguien las irrespete o las violente, porque deben ser ejemplos de acción, no de sumisión.
Esperemos que estén a la altura de las expectativas y que hagan callar muchas voces.
[email protected]
jl/I