...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Por cambios hechos a usos del cerro de la Reina en el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), un colectivo presentó un amparo en contra del Ayuntamiento de Tonalá.
Los inconformes, pertenecientes al colectivo Defendamos el Cerro de la Reina, se oponen al cambio de clasificación de usos permitidos y usos restringidos para una parte del área natural, pues la define como área con fines turísticos. Además, expusieron que la unidad de gestión ambiental (UGA) 16, al norte del cerro, carece de toda regulación, lo cual deja abierta la posibilidad de urbanización sin cuidar del medio ambiente, enfatizó Joel Chitica Benítez.
El jueves 1 de julio se presentó la demanda de amparo colectivo en contra de actos de nueve autoridades, entre ellas el presidente municipal, el propio ayuntamiento, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), la Secretaría de Cultura del estado y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Este domingo, representantes de la comunidad maya yucateca de Homún visitaron el cerro durante acciones de reforestación emprendidas por el colectivo y dieron su respaldo a la comunidad tonalteca que ha comenzado la impugnación contra el POEL por considerar que el ayuntamiento no cumplió con los procesos adecuados para emitir el documento.
Los agraviados consideran que existen violaciones a los derechos humanos al medio ambiente sano, a la recreación, a la participación ciudadana y a la cultura, por lo que estarán buscando inicialmente una suspensión provisional.
“Son estas demandas. Que la zona de la UGA 16 establezca criterios y ordenamientos, pero considerándola un área de recarga hidrológica. Que si hay alguna urbanización, ésta sea responsable en los términos de que no se imposibilite que el agua siga permeando”, exigió Chitica Benítez.
Y abundó: “Que se tomen en cuenta las observaciones que hemos emitido durante el período de consulta y también que en el caso de la UGA que abarca propiamente el cerro de la Reina, que se cambie ese destino turístico a un destino de conservación y restauración”.
A nombre del colectivo, Joel Chitica pidió a la Semadet que cumpla con las medidas cautelares emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) en la recomendación 15/2019, la cual establece que de ninguna manera se autorice el dictamen de congruencia del POEL con el Plan de Desarrollo Urbano del municipio.
Los cambios avalados en el Municipio se oficializaron el 27 de mayo, lo cual ha sido calificado como irregular por el colectivo, pues este tipo de modificaciones obligan llevar a cabo reuniones y consultas con el Comité Municipal de Ordenamiento Ecológico y organizaciones civiles que protegen el cerro.
FRASE:
“(Pedimos) que se tomen en cuenta las observaciones que hemos emitido durante el período de consulta y también que en el caso de la UGA que abarca propiamente el cerro de la Reina, que se cambie ese destino turístico a un destino de conservación y restauración”: Joel Chitica Benítez, Miembro del colectivo Defendamos el Cerro de la Reina
jl/I