Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Por cambios hechos a usos del cerro de la Reina en el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), un colectivo presentó un amparo en contra del Ayuntamiento de Tonalá.
Los inconformes, pertenecientes al colectivo Defendamos el Cerro de la Reina, se oponen al cambio de clasificación de usos permitidos y usos restringidos para una parte del área natural, pues la define como área con fines turísticos. Además, expusieron que la unidad de gestión ambiental (UGA) 16, al norte del cerro, carece de toda regulación, lo cual deja abierta la posibilidad de urbanización sin cuidar del medio ambiente, enfatizó Joel Chitica Benítez.
El jueves 1 de julio se presentó la demanda de amparo colectivo en contra de actos de nueve autoridades, entre ellas el presidente municipal, el propio ayuntamiento, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), la Secretaría de Cultura del estado y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Este domingo, representantes de la comunidad maya yucateca de Homún visitaron el cerro durante acciones de reforestación emprendidas por el colectivo y dieron su respaldo a la comunidad tonalteca que ha comenzado la impugnación contra el POEL por considerar que el ayuntamiento no cumplió con los procesos adecuados para emitir el documento.
Los agraviados consideran que existen violaciones a los derechos humanos al medio ambiente sano, a la recreación, a la participación ciudadana y a la cultura, por lo que estarán buscando inicialmente una suspensión provisional.
“Son estas demandas. Que la zona de la UGA 16 establezca criterios y ordenamientos, pero considerándola un área de recarga hidrológica. Que si hay alguna urbanización, ésta sea responsable en los términos de que no se imposibilite que el agua siga permeando”, exigió Chitica Benítez.
Y abundó: “Que se tomen en cuenta las observaciones que hemos emitido durante el período de consulta y también que en el caso de la UGA que abarca propiamente el cerro de la Reina, que se cambie ese destino turístico a un destino de conservación y restauración”.
A nombre del colectivo, Joel Chitica pidió a la Semadet que cumpla con las medidas cautelares emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) en la recomendación 15/2019, la cual establece que de ninguna manera se autorice el dictamen de congruencia del POEL con el Plan de Desarrollo Urbano del municipio.
Los cambios avalados en el Municipio se oficializaron el 27 de mayo, lo cual ha sido calificado como irregular por el colectivo, pues este tipo de modificaciones obligan llevar a cabo reuniones y consultas con el Comité Municipal de Ordenamiento Ecológico y organizaciones civiles que protegen el cerro.
FRASE:
“(Pedimos) que se tomen en cuenta las observaciones que hemos emitido durante el período de consulta y también que en el caso de la UGA que abarca propiamente el cerro de la Reina, que se cambie ese destino turístico a un destino de conservación y restauración”: Joel Chitica Benítez, Miembro del colectivo Defendamos el Cerro de la Reina
jl/I