...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Por sus prácticas higiénicas y sus procesos de calidad, la Secretaría de Turismo de Jalisco entregó por tercera ocasión el Distintivo H al Laboratorio de Gestión de Servicios de Alimentos CUCSine, adscrito al Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).
Este espacio fue creado en 2010 y funciona como un comedor universitario, pero también como un laboratorio de alimentos, en el que estudiantes del área de nutrición pueden hacer sus prácticas y adquirir experiencia en la gestión de servicios de alimentos a nivel profesional.
De acuerdo con un comunicado de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el laboratorio trabaja bajo los lineamientos establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009 en la planeación de menús, la recepción y almacenamiento de materias primas, y así garantizar la inocuidad de los alimentos.
“Además de las instalaciones destinadas al Laboratorio CUCSine, el CUCS ya prepara un nuevo espacio para ampliar el servicio y que más estudiantes de las áreas de salud y nutrición se incorporen para practicar y desarrollar menús y alimentos que promuevan la salud entre la comunidad”.
El Laboratorio CUCSine opera de lunes a viernes y ofrece desayunos de 08:00 a 12:00 horas, y comidas entre 13:00 y 16:00 horas.
JB