El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La tasa de crecimiento de población anual ha disminuido cada década en Jalisco y, debido a la pandemia de Covid-19, podría tener una caída todavía mayor, estimaron especialistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Para empezar, la investigadora y directora del Centro de Estudios de Población del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), Edith Yolanda Gutiérrez Vázquez, expuso que aproximadamente 33 por ciento de las 19 mil 225 defunciones de Jalisco de los últimos 18 meses no hubiera ocurrido de no ser por el Covid-19 y los efectos de la pandemia.
Por su parte, la jefa del Departamento de Ciencias de la Salud del Centro Universitario de los Altos (CUAltos), Patricia Noemí Vargas, estableció que con la pandemia se espera una modificación en las variantes demográficas de México, esto a pesar de que aún no se sabe con certeza cuántas personas fallecieron a causa del Covid-19.
“Va a pegar en el ritmo de crecimiento. Siempre vemos que el volumen de la población se incrementa, pero cuando vemos fenómenos como el incremento de las defunciones o el descenso de la fecundidad, en su caso, lo que hay es una desaceleración. Y vamos a tener una tasa de crecimiento mucho menor y donde tengamos comprometido el nivel de reemplazo”, expuso apropósito del Día Mundial de la Población, conmemorado este domingo.
En contraste, podría haber un repunte en la cantidad de nacimientos dado que instituciones de salud suspendieron los servicios de salud sexual y reproductiva que dotaban de anticonceptivos debido al confinamiento, anticipó el profesor investigador Alejandro Canales Cerón del CUCEA.
Otro fenómeno previsible es un descenso en la esperanza de vida debido a la limitación al acceso a servicios de salud, las secuelas que experimenten las personas que se contagiaron de Covid-19 y los niveles de mortalidad de los últimos 18 meses.
En el fenómeno migratorio podría haber personas que decidan dirigirse a Estados Unidos cuando haya mayor apertura, motivados por problemas económicos en México.
Según un informe del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) del Estado, la tasa de crecimiento anual pasó de 3.4 por ciento en 1960 a 2 por ciento en 1990 y a tan solo 1.3 por ciento en 2020. El último Censo de Población y Vivienda, correspondiente al año pasado, reveló que la población de Jalisco es de 8 millones 348 mil 151 habitantes.
Los municipios más poblados de Jalisco son Zapopan y Guadalajara. El primero tiene 1 millón 476 mil 491 habitantes y el segundo, 1 millón 385 mil 629.
FRASE:
“Siempre vemos que el volumen de la población se incrementa, pero cuando vemos fenómenos como el incremento de las defunciones o el descenso de la fecundidad, en su caso, lo que hay es una desaceleración”. Patricia Noemí Vargas, Jefa del Departamento de Ciencias de la Salud del CUAltos.
JB