...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Conocí a un hombre que perdió a su hijo de 16 años; la violencia se lo arrebató. El joven esperaba el camión cuando varios hombres a bordo de un automóvil le pidieron su celular; él se resistió y corrió para alejarse del peligro, pero una bala lo alcanzó. Esa fue la versión que le dieron las autoridades, pero no le convenció. Un padre necesita saber los detalles, todo sobre la muerte de su hijo. Quería respuestas.
En la Fiscalía General de Jalisco no le dieron información, tampoco el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses le dio acceso al documento de la autopsia.
Con el paso de los días y la ausencia de su hijo, el documento de la autopsia se convirtió en una obsesión para este padre de familia. Su deseo era leer y comprobar si era verdad que sólo fue un balazo o si su hijo había sido golpeado, pero las autoridades no le entregaron esas hojas.
El deseo de saber la verdad sobre esta tragedia es uno de los tantos casos existentes donde las familias tienen versiones de hechos incompletas, nunca se les permitió acceder a los documentos.
Por eso hoy quiero mostrar algunos pasos para ingresar solicitudes de acceso a la información que les permita a las víctimas y a sus familiares ejercer su derecho a la verdad y de acceso a la información.
Pasos. Primero. Para generar una solicitud es necesario contar con una cuenta en la Plataforma Nacional. El único requisito es contar con un correo electrónico. Aquí les comparto el enlace: https://www.plataformadetransparencia.org.mx
Segundo. Incluir en el texto de la solicitud que como ciudadanos estamos ejerciendo nuestro derecho de acceso a la información, respaldado en la Constitución, sí en el artículo 6. Y el derecho a la verdad como se señala en la Ley General de Víctimas, en el artículo 19, el cual expresa: “Las víctimas tienen el derecho imprescriptible a conocer la verdad y a recibir información específica sobre las violaciones de derechos o los delitos que las afectaron directamente…”.
Tercero. Solicitar el acceso a la información deseada y especificar la consulta directa –que es gratuita–, la entrega de copias –las cuales tienen un costo mínimo, en el caso de la Ley de Transparencia, pero dentro de la Ley de Víctimas las copias son gratuitas– o el envío de la información electrónica.
Es probable que algunos sujetos obligados nieguen la información bajo el argumento de tratarse de información reservada, entonces en la solicitud hay que especificar que en la Ley General de Víctimas, las víctimas tienen el derecho a coadyuvar en las investigaciones y para lo cual es necesario contar con la información para hacerlo. También esta ley señala en su artículo 7, en su fracción X, que las víctimas tienen derecho “a solicitar, acceder y recibir, en forma clara y precisa, toda la información oficial necesaria para lograr el pleno ejercicio de cada uno de sus derechos”.
Otro motivo de negativa es la información confidencial, que es la que contiene datos personales, en el caso de la víctima y los familiares tienen derecho a acceder, rectificar, oponerse y cancelar sus datos personales. La Ley General de Víctimas señala en el artículo 40 el principio de confidencialidad que determina que “toda la información y actividad administrativa o jurisdiccional relacionada con el ámbito de protección de las personas, debe ser reservada para los fines de la investigación o del proceso respectivo”.
Por otra parte, es importante saber que en cada estado del país existe una Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas a la cual se puede recurrir; en el caso de Jalisco ésta se encuentra en Madero 110, con un horario de atención de 8 a 17 horas.
[email protected]
JB