Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
De acuerdo con los analistas, el impulso al crecimiento económico logrado en el primer trimestre del año se estima se haya prolongado al segundo trimestre gracias a la disminución de la pandemia del coronavirus y al repunte de la actividad productiva en Estados Unidos.
Otro factor importante para el buen ambiente de la economía es la mayor confianza interna tanto de consumidores como de productores que augura un crecimiento cercano a 7 por ciento anual para finales de este 2021.
El JP Morgan se muestra optimista con una previsión en el alza del producto interno bruto (PIB) de México para este año hasta de 6.8 por ciento, lo que sería muy benéfico, principalmente por el incremento en el alza de puestos de trabajo.
Las positivas perspectivas no son absolutas para este segundo semestre, principalmente por el repunte de los contagios por Covid-19, la desaceleración en la aplicación de vacunas y un sector empresarial nacional timorato, que podría impedir los buenos augurios.
Hasta el momento son más las voces optimistas que las pesimistas, con estimaciones de un crecimiento del consumo interno superior a 6 por ciento, exportaciones con 12.5 por ciento en aumento e importaciones de 17.6 por ciento superiores.
De ser así, la balanza comercial de México sería superavitaria en 18 mil 700 millones de dólares, además de que se espera un aumento en la captación de remesas hasta por 44 mil 700 millones de dólares.
Todo esto determina un buen panorama que permitiría al gobierno federal mantener sus políticas sociales y, a la vez, mantener la austeridad fiscal con finanzas sanas.
AHORROS
Entre los peligros económicos por los que transita México este año, el mayor es el de la inflación que se ha ubicado hasta casi 6 por ciento anual.
No obstante se espera una desaceleración en el aumento de precios para este segundo semestre, aun cuando la inflación cerrará en 2021 muy por arriba del objetivo del Banco de México de +-1 sobre 3 por ciento.
FocusEconomics observa otro riesgo para la economía nacional en las tasas de interés. El Banco de México subió recientemente su tasa base a 4.25 por ciento.
Las proyecciones son a la alza para cerrar el año en alrededor de 5 puntos, lo que podría afectar al mercado y a la facilitación de empréstitos.
No obstante, la marcha del país se ve bien incluso para 2022 con pronósticos de crecimiento sostenidos a 3 por ciento.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I