Entre los ex secretarios que fueron señalados se encuentra Miguel Castro Reynoso......
Inicialmente sólo funcionaría hasta octubre de este año......
Los delincuentes ingresaron a la vivienda y amagaron a sus moradores, una pareja, quienes luego de ser víctimas del atraco llamaron al 911, pero a de...
La Coordinación General Estratégica de Seguridad de Jalisco informó que este operativo en Teocaltiche tiene como objetivo verificar el cumplimiento...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
López Rabadán sostuvo que falló el presidente AMLO y su gobierno en su estrategia de seguridad...
El director de Transparencia Mexicana señaló que todos los mexicanos resultan agraviados en este caso...
El proceso contra el ex presidente es por la vía civil e impulsado por la Fiscalía estatal de Nueva York......
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
El boxeador tapatío enfrenta mañana al indiscutible campeón Súper Welter, Jermell Charlo, quien busca encumbrarse a costillas de Saúl Álvarez...
La selección femenil de gimnasia inicia su actividad este fin de semana en Mundial de Amberes...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
"Estamos destrozados por anunciar la pérdida de Michael Gambon", indicó su familia a través de un comunicado emitido por su publicista, Clair Dobbs...
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
Su genialidad artística lo llevó a recorrer el mundo con sus piezas...
49 Aspirantes
A toda madre
De acuerdo con los analistas, el impulso al crecimiento económico logrado en el primer trimestre del año se estima se haya prolongado al segundo trimestre gracias a la disminución de la pandemia del coronavirus y al repunte de la actividad productiva en Estados Unidos.
Otro factor importante para el buen ambiente de la economía es la mayor confianza interna tanto de consumidores como de productores que augura un crecimiento cercano a 7 por ciento anual para finales de este 2021.
El JP Morgan se muestra optimista con una previsión en el alza del producto interno bruto (PIB) de México para este año hasta de 6.8 por ciento, lo que sería muy benéfico, principalmente por el incremento en el alza de puestos de trabajo.
Las positivas perspectivas no son absolutas para este segundo semestre, principalmente por el repunte de los contagios por Covid-19, la desaceleración en la aplicación de vacunas y un sector empresarial nacional timorato, que podría impedir los buenos augurios.
Hasta el momento son más las voces optimistas que las pesimistas, con estimaciones de un crecimiento del consumo interno superior a 6 por ciento, exportaciones con 12.5 por ciento en aumento e importaciones de 17.6 por ciento superiores.
De ser así, la balanza comercial de México sería superavitaria en 18 mil 700 millones de dólares, además de que se espera un aumento en la captación de remesas hasta por 44 mil 700 millones de dólares.
Todo esto determina un buen panorama que permitiría al gobierno federal mantener sus políticas sociales y, a la vez, mantener la austeridad fiscal con finanzas sanas.
AHORROS
Entre los peligros económicos por los que transita México este año, el mayor es el de la inflación que se ha ubicado hasta casi 6 por ciento anual.
No obstante se espera una desaceleración en el aumento de precios para este segundo semestre, aun cuando la inflación cerrará en 2021 muy por arriba del objetivo del Banco de México de +-1 sobre 3 por ciento.
FocusEconomics observa otro riesgo para la economía nacional en las tasas de interés. El Banco de México subió recientemente su tasa base a 4.25 por ciento.
Las proyecciones son a la alza para cerrar el año en alrededor de 5 puntos, lo que podría afectar al mercado y a la facilitación de empréstitos.
No obstante, la marcha del país se ve bien incluso para 2022 con pronósticos de crecimiento sostenidos a 3 por ciento.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I